ASEAN celebra consultas con Australia y Nueva Zelanda

Los ministros de Economía de la ASEAN celebraron hoy una consulta virtual con sus socios Australia y Nueva Zelanda, en el marco de la 52 Reunión de Ministros de Economía del bloque regional (AEM 52).
Hanoi (VNA) - Los ministros de Economía de la ASEANcelebraron hoy una consulta virtual con sus socios Australia y Nueva Zelanda,en el marco de la 52 Reunión de Ministros de Economía del bloque regional (AEM 52).
ASEAN celebra consultas con Australia y Nueva Zelanda ảnh 1El ministro vietnamita Tran Tuan Anh presidió la conferencia en Hanoi. (Foto: VNA)


El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran TuanAnh, el titular de Comercio, Turismo e Inversiones de Australia, SimonBirmingham, y el ministro de estado para el Comercio y Crecimiento de lasExportaciones, Damien O’Connor de Nueva Zelanda copresidieron la cita.

Se dieron a conocer durante la consulta que el comercio entrela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Australia registró unligero aumento el año pasado, con 87,8 mil millones de dólares desde 86,8 milmillones de dólares en 2018.

Mientras tanto, el intercambio comercial entre la ASEAN yNueva Zelanda alcanzó en 2019 un incremento de 6,6 por ciento, con 12,1 milmillones de dólares en comparación con 11,4 mil millones de dólares en 2018.

La inversión directa de Australia en el bloque totalizó los32 mil 600 millones de dólares en 2019, mientras que esta cifra de NuevaZelanda alcanzó 560 millones de dólares. Las mencionadas cifras representan 5,5y 3,2 por ciento de la total inversión de estos países oceánicos en el exteriorrespectivamente.

Al expresar su preocupación por la COVID-19, coincidieron enque los sectores más afectados incluyen el transporte, el turismo, el comercio yotros servicios, además de la interrupción de las cadenas de suministro y losmercados financieros.

Reafirmaron el compromiso de abrir los mercados comercialesy de inversión para reforzar la resiliencia y la sostenibilidad de las cadenasde suministro regionales y mantener el flujo de bienes y servicios.

Se comprometieron a no imponer nuevas medidas de limitacióndel comercio, incluidas las no arancelarias que perjudican el flujo de bienes yservicios clave en la lucha contra la pandemia.

Los participantes acordaron dar prioridad a la recuperacióneconómica luego de la pandemia, así como a tratar de firmar la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) este año, expresando así su apoyo al sistemade comercio multilateral regional y la integración económica regional.

Reconociendo el progreso en las negociaciones para laactualización del acuerdo que establece el Área de Libre ComercioASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA), y orientaron a los funcionarios quecontinúen intensificando el proceso en el futuro cercano.

Destacaron la necesidad de reformar la Organización Mundialdel Comercio y se comprometieron a unir esfuerzos durante el proceso paracumplir con las expectativas de los estados miembros.

Coincidieron en celebrar pronto el 12 Comité Conjunto deAANZFTA y el noveno Foro de Asociación de Integración de ASEAN-CER./.
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.