ASEAN creará agencia de supervisión financiera

Los países miembros de la ASEAN y sus contrapartes de China, Japón y Sudcorea establecerán la Oficina de Estudios de Macroeconomía (AMRO) el 1 de mayo próximo, que tendrá como función supervisar la situación financiera en la región.

Los países miembros de la ASEAN y sus contrapartes de China, Japón ySudcorea establecerán la Oficina de Estudios de Macroeconomía (AMRO) el1 de mayo próximo, que tendrá como función supervisar la situaciónfinanciera en la región.

Tal información la comunicó el jefeinterino de la Oficina de Política fiscal del Ministerio de Finanzas deIndonesia, Bambang Brodjonegero, al margen de la XV Conferenciaministerial del ramo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), en desarrollo en la isla de Bali.

El funcionarioindicó que AMRO es una agencia encargada de ofrecer advertenciastempranas sobre las naciones que necesitan apoyos y desempeñará elpapel del Fondo Monetario Internacional en la supervisión deldesarrollo financiero en las naciones integrantes.

La futurainstitución contará con un fondo inicial de 120 mil millones dedólares, como se acordó en la Iniciativa de Multilateralización deChiang Mai para proteger la región ante los emergentes desafíosglobales.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.