ASEAN define prioridades para reducir brecha de desarrollo

La ASEAN se centrará en la alimentación y la agricultura; la facilitación del comercio; el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES); la educación; la salud y el bienestar social, para reducir las brechas del desarrollo en el bloque.

Hanoi (VNA) – La ASEAN se centrará en la alimentación y la agricultura; la facilitación del comercio; el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES); la educación; la salud y el bienestar social, para reducir las brechas del desarrollo en el bloque.

  
ASEAN define prioridades para reducir brecha de desarrollo ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Este es el principal resultado de la cuadragésimo octava reunión del Grupo Especial para la Iniciativa de Conectividad de la ASEAN (IAI), efectuada en Yakarta, Indonesia, el 4 de abril.

La brecha de desarrollo en el ingreso per cápita, los niveles de educación, la salud, el marco y la capacidad institucional, la infraestructura y acceso a la informática, han sido durante mucho tiempo un problema grave, especialmente entre la ASEAN-6 (Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia) y CLMV (Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam).

Estas diferencias han afectado la eficiencia de la cooperación intra-bloque y la conectividad.

Sobre la base de la IAI, que fue aprobada en la Cumbre de la ASEAN en 2000, la asociación ha construido e implementado planes de trabajo en la reducción de las brechas del desarrollo entre 2002 a 2008 y entre 2009 a 2015, con el objetivo de apoyar y reforzar la capacidad de los países CLMV para cumplir con los compromisos y obligaciones con respecto a la integración regional y la Comunidad de la ASEAN.

Desde 2009, la agrupación llevó a cabo 360 proyectos con un presupuesto total de 47 millones 800 mil dólares, incluida una serie de programas de formación profesional y de idiomas, con vistas a mejorar la capacidad de los países CLMV en la integración regional.

Los participantes acordaron centrarse en las restantes medidas y actividades que se describen en la segunda fase del plan de trabajo de IAI y acelerar la construcción del plan post-2015 para presentar a la próxima Cumbre de la ASEAN en septiembre en Laos.

ASEAN define prioridades para reducir brecha de desarrollo ảnh 2El embajador Nguyen Hoanh Nam, jefe de la misión vietnamita ante la ASEAN (Fuente: VNA)

Para resolver los problemas, el embajador Nguyen Hoanh Nam, jefe de la misión vietnamita ante la ASEAN, propuso a los miembros del bloque y sus asociados sigan dando prioridad a la reducción de las disparidades de desarrollo en el largo plazo y proporcionen asistencia práctica para ayudar a CLMV a integrarse en la región y beneficiarse plenamente de la Comunidad de la ASEAN.

El Grupo de Trabajo de IAI es responsable de la construcción, coordinación y seguimiento del progreso de la implementación del Plan de Trabajo de esta iniciativa. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.