ASEAN define prioridades para reducir brecha de desarrollo

La ASEAN se centrará en la alimentación y la agricultura; la facilitación del comercio; el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES); la educación; la salud y el bienestar social, para reducir las brechas del desarrollo en el bloque.

Hanoi (VNA) – La ASEAN se centrará en la alimentación y la agricultura; la facilitación del comercio; el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES); la educación; la salud y el bienestar social, para reducir las brechas del desarrollo en el bloque.

  
ASEAN define prioridades para reducir brecha de desarrollo ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Este es el principal resultado de la cuadragésimo octava reunión del Grupo Especial para la Iniciativa de Conectividad de la ASEAN (IAI), efectuada en Yakarta, Indonesia, el 4 de abril.

La brecha de desarrollo en el ingreso per cápita, los niveles de educación, la salud, el marco y la capacidad institucional, la infraestructura y acceso a la informática, han sido durante mucho tiempo un problema grave, especialmente entre la ASEAN-6 (Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia) y CLMV (Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam).

Estas diferencias han afectado la eficiencia de la cooperación intra-bloque y la conectividad.

Sobre la base de la IAI, que fue aprobada en la Cumbre de la ASEAN en 2000, la asociación ha construido e implementado planes de trabajo en la reducción de las brechas del desarrollo entre 2002 a 2008 y entre 2009 a 2015, con el objetivo de apoyar y reforzar la capacidad de los países CLMV para cumplir con los compromisos y obligaciones con respecto a la integración regional y la Comunidad de la ASEAN.

Desde 2009, la agrupación llevó a cabo 360 proyectos con un presupuesto total de 47 millones 800 mil dólares, incluida una serie de programas de formación profesional y de idiomas, con vistas a mejorar la capacidad de los países CLMV en la integración regional.

Los participantes acordaron centrarse en las restantes medidas y actividades que se describen en la segunda fase del plan de trabajo de IAI y acelerar la construcción del plan post-2015 para presentar a la próxima Cumbre de la ASEAN en septiembre en Laos.

ASEAN define prioridades para reducir brecha de desarrollo ảnh 2El embajador Nguyen Hoanh Nam, jefe de la misión vietnamita ante la ASEAN (Fuente: VNA)

Para resolver los problemas, el embajador Nguyen Hoanh Nam, jefe de la misión vietnamita ante la ASEAN, propuso a los miembros del bloque y sus asociados sigan dando prioridad a la reducción de las disparidades de desarrollo en el largo plazo y proporcionen asistencia práctica para ayudar a CLMV a integrarse en la región y beneficiarse plenamente de la Comunidad de la ASEAN.

El Grupo de Trabajo de IAI es responsable de la construcción, coordinación y seguimiento del progreso de la implementación del Plan de Trabajo de esta iniciativa. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.