Diplomático chino pondera el ambiente de inversión en Vietnam

El ambiente de inversión en Vietnam ha mejorado desde la entrada en vigencia de la Ley de Inversión Extranjera, dijo el consejero económico y comercial de la Embajada de China en Hanoi, Hu Suojin, en una entrevista que publicó hoy el diario Nhan Dan (Pueblo).

Hanoi, 05 abr (VNA)- El ambiente de inversión en Vietnam ha mejorado desde la entrada en vigencia de la Ley de Inversión Extranjera, dijo el consejero económico y comercial de la Embajada de China en Hanoi, Hu Suojin, en una entrevista que publicó hoy el diario Nhan Dan (Pueblo). 

Diplomático chino pondera el ambiente de inversión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El diplomático señaló que la ley ha sido modificada y revisada muchas veces a fin de crear un entorno favorable para inversores extranjeros, incluidos los procedentes de China. 

En particular, la legislación , adoptada en julio del año pasado, generó un ambiente más abierto, equitativo y flexible para inversiones extranjeras, añadió. 

De acuerdo con el funcionario, muchas firmas aspiran a incrementar inversiones en Vietnam en los próximos tiempos, especialmente después de que Hanoi participa en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que brinda más oportunidades para el país indochino. 

Además, el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN a finales del 2015 sobre tres pilares: política-seguridad, economía y sociocultura no solo genera oportunidades para los nexos económicos entre China y el bloque en general, y Vietnam en particular, señaló Hu y agregó que su país apoya los esfuerzos de la agrupación sudesteasiática para promover un mercado regional común. 

Anotó que las empresas chinas están interesadas en todos los sectores de cooperación relativo a la Comunidad Económica de la ASEAN, especialmente en confecciones textiles, bienes raíces, servicios y turismo. 

Citó las estadísticas de Vietnam que demuestran que el intercambio comercial sobrepasó 66 mil millones de dólares en 2015, un incremento interanual del 13,3 por ciento, cifra que situó a China como mayor socio comercial de este país en los últimos 12 años. 

En la actualidad, China es el mayor mercado importador y cuarto exportador de Vietnam, mientras esta nación es el segundo socio comercial del gigante asiático entre los 10 estados de la ASEAN. 

China tiene más de mil 280 proyectos de inversión en este país con capital combinado de unos 10 mil millones de dólares. 

Los productos vietnamitas favoritos en el mercado chino incluyen artículos de bellas artes, frutas secas y madera.-VNA 

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.