ASEAN desarrollará un sistema tributario unificado, equitativo y eficaz

La 19 Reunión del Grupo de Trabajo del Foro de la ASEAN sobre Tributación (WG-AFT 19) y la 16 Reunión del Subforo de la ASEAN sobre Impuestos Especiales sesionan en la provincia laosiana de Luang Prabang, del 14 al 16 de octubre.

En la 19 reunión del Grupo de Trabajo del Foro de la ASEAN sobre Tributación en la provincia de Luang Prabang, Laos. (Foto: VNA)
En la 19 reunión del Grupo de Trabajo del Foro de la ASEAN sobre Tributación en la provincia de Luang Prabang, Laos. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA) – La 19 Reunión del Grupo de Trabajo del Foro de la ASEAN sobre Tributación (WG-AFT 19) y la 16 Reunión del Subforo de la ASEAN sobre Impuestos Especiales sesionan en la provincia laosiana de Luang Prabang, del 14 al 16 de octubre.

Los eventos, presididos por Bounpaseuth Sikhounlabout, director general del Departamento de Impuestos del Ministerio de Finanzas de Laos, contaron con la presencia de representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la secretaría del bloque regional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los delegados discutieron diversos temas, incluidos el progreso de las cumbres relacionadas con la Comunidad Económica de la ASEAN en el período posterior a 2025 y la Estrategia de esa para 2026-2030.

También examinaron la implementación de mecanismos de política fiscal, el impacto de la inversión extranjera directa (IED) y el papel del sector fiscal de cada país en el fomento de la competencia.

Los debates también abarcaron acuerdos y políticas fiscales, notificaciones de deudas fiscales, obligaciones de deducción fiscal, recaudación de impuestos de criptoactivos y gestión digital, con el objetivo de establecer un sistema tributario unificado, equitativo y más eficaz dentro de la ASEAN. A través de estos debates, los delegados buscan fortalecer las relaciones que servirán de base para la cooperación futura, ayudando a definir estrategias de gestión fiscal sostenibles que promuevan la integración y la resiliencia en el sudeste asiático y más allá.

Estas reuniones brindan una oportunidad para que los países miembros de la ASEAN, en particular los expertos fiscales, participen en un diálogo sobre la competencia y las políticas fiscales tras la implementación del segundo pilar de la agrupación, relacionado con la asociación económica. Temas como la gestión de los ingresos fiscales mediante herramientas digitales e inteligencia artificial (IA), los avances en la modificación de los acuerdos para evitar la doble tributación (DTA), las deducciones fiscales y la gestión del impuesto al valor agregado (IVA) en el comercio internacional también están en la agenda, junto con las futuras direcciones de planificación para las políticas de impuestos directos en la región y una revisión de las prioridades de 2024 para las próximas reuniones sobre el tema./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.