ASEAN enfrentará tres desafíos a corto y mediano plazo pos-COVID-19

El suministro de vacunas, la confianza en esos productos y una “estrategia ante variantes del virus” son tres desafíos que la ASEAN tendrá que manejar a corto y mediano plazo, según el especialista independiente en políticas de salud, Khor Swee Kheng.
ASEAN enfrentará tres desafíos a corto y mediano plazo pos-COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: asean.org)
KualaLumpur (VNA) - El suministro de vacunas, la confianza en esos productosy una “estrategia ante variantes del virus” son tres desafíos que la ASEANtendrá que manejar a corto y mediano plazo, según el especialista independienteen políticas de salud, Khor Swee Kheng.

“Para gestionar el suministro de vacunas, la obtención continua es crucial”,dijo el experto y destacó que la adquisición conjunta de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la fabricación regional sonbeneficiosas para mantener el costo bajo y el suministro constante.

El experto habló en un seminario web organizado por el Instituto deInvestigación y Promoción de la ASEAN (CARI) sobre el lanzamiento de lasvacunas contra el COVID-19 y la recuperación de la economía regional.

“Las medidas de salud pública son cruciales para un reinicio gradual de laeconomía, y los gobiernos no pueden depender únicamente de las vacunas parasalir de la pandemia”, indicó, tras advertir que las vacunas no son una soluciónmágica.

De hecho, dijo, los “pasaportes de anticuerpos” son potencialmente mejores quelos “pasaportes de vacunación” porque estos últimos solo demuestran que unapersona ha sido vacunada, pero los primeros señalan que tiene los anticuerposadecuados para combatir el COVID-19.

Para reactivar la economía, sugirió priorizar algunas áreas, como ladigitalización de la economía y la construcción de la provisión privada deequipos de salud pública, y centrarse en apoyar a las pequeñas y medianasempresas.

“Hacer todo eso ayudará a fortalecer la resiliencia de la sociedad, la economíay el sistema de salud”, dijo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.