ASEAN fortalece el trabajo social para implementar la Declaración de Hanoi

A partir del alto interés por fortalecer la unidad, los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) compartieron experiencias, puntos de vista y acordaron las actividades para fortalecer el papel del trabajo social y mejorar la capacidad del personal al respecto.
ASEAN fortalece el trabajo social para implementar la Declaración de Hanoi ảnh 1Asisten la rehabilitación de estudiantes discapacitados (Foto: VNA)

Hanoi- A partir del alto interés por fortalecer la unidad, los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) compartieron experiencias, puntos de vista y acordaron las actividades para fortalecer el papel del trabajo social y mejorar la capacidad del personal al respecto.

Este consenso primó durante una conferencia intersectorial de la región de la ASEAN sobre la promoción de la hoja de ruta de implementación de la Declaración de Hanoi, que se desarrolla de forma virtual del 26 al 28 del corriente mes.

Siete sectores son prioritarios en el objetivo de materializar 11 compromisos de los líderes del bloque regional, pues la hoja de ruta para la realización de la Declaración de Hanoi reviste gran importancia para los países del Sudeste Asiático.

Varios desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19 obligan a los gobiernos de todos los países a adoptar numerosas medidas encaminadas a proteger la vida de las personas, estabilizar la socioeconomía y garantizar los servicios de bienestar y asistencia social, en especial a los grupos vulnerables.

Nguyen Van Hoi, viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, comentó en el evento que en las Cumbres 38 y 39 de la ASEAN celebradas a fines de 2021, los líderes de la entidad reconocieron la hoja de ruta para la implementación de la Declaración de Hanoi sobre la promoción del trabajo social, con orientación hacia una comunidad de cohesión y adaptación proactiva, tras la adopción de la Declaración en la magna cita regional en 2020.

Dicha iniciativa continuó reafirmando el compromiso de la ASEAN de fortalecer el papel del trabajo social, incluida la mejora de la capacidad de los trabajadores sociales en la comunidad regional, destacó.

Los recursos, el profesionalismo y las finanzas son extremadamente importantes para que el sector del trabajo social y su personal promuevan sus roles, subrayó, al enfatizar que el fortalecimiento de la cooperación en todas las áreas relevantes contribuirá significativamente al desarrollo más amplio y profundo de las labores al respecto.

ASEAN fortalece el trabajo social para implementar la Declaración de Hanoi ảnh 2Panorama de la conferencia intersectorial de la región de la ASEAN sobre la promoción de la hoja de ruta de implementación de la Declaración de Hanoi (Foto: Vietnam+)

Ocho sesiones principales de trabajo durante la conferencia permitieron debatir ampliamente sobre el papel del trabajo social en áreas específicas, y elaborar directrices sobre el tema y la proporción de trabajadores sociales en los países, así como el reconocimiento, apoyo y regulación de las fuerzas proveedoras y de implementación de esos servicios.

Al mismo tiempo, los países miembros de la ASEAN también participaron en una sesión de intercambio de experiencias y puntos de vista nacionales para identificar acciones estratégicas de acuerdo con cada sector prioritario de la hoja de ruta, a fin de promover así su implementación a nivel nacional y regional.

De acuerdo con Van Hoi, en los últimos años, Vietnam registró cambios positivos en el campo del trabajo social. El 22 de enero de 2021, el Gobierno vietnamita  promulgó un programa de desarrollo del trabajo social para el período 2021-2030 con el objetivo de mejorar su calidad en diversos renglones.

El programa definió ocho tareas y soluciones concretas, entre las que se encuentran la redacción y perfeccionamiento de documentos legales sobre el trabajo social; el desarrollo de una red de proveedores de servicios públicos; la renovación de los programas y contenidos de formación profesional; la comunicación y el fortalecimiento de la cooperación internacional, todas están en línea con las prioridades regionales definidas en la hoja de ruta para la implementación de la Declaración de Hanoi.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y el Departamento de Bienestar y Desarrollo Social de Filipinas con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Asia –Pacífico, organizaron conjuntamente una conferencia de la ASEAN sobre la promoción de la hoja de ruta de implementación de la Declaración de Hanoi.

Vietnam se coordinó estrechamente con otros países regionales, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y socios relevantes, en 2020 y 2021, para promover el desarrollo y la finalización de la hoja de ruta.

El documento ayuda a promover aún más el papel del trabajo social como catalizador en la comunidad de la ASEAN, contribuyendo así a mejorar las capacidades al respecto y lograr la integración de grupos vulnerables, a partir de siete áreas prioritarias, establecidas para lograr los 11 compromisos asumidos por los líderes de la ASEAN en la Declaración de Hanoi./.

Vietnamplus

Ver más

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.