ASEAN fortalecen la asociación estratégica con Corea del Sur y la India

Los países de la ASEAN reiteraron hoy la voluntad de fortalecer la asociación estratégica con Corea del Sur y la India, durante las reuniones bilaterales con esos socios, efectuadas de forma virtual en el marco de la XXXVII Cumbre de la ASEAN.
Hanoi (VNA)- Los países de la ASEAN reiteraron hoy la voluntad defortalecer la asociación estratégica con Corea del Sur y la India, durante las reuniones bilaterales con esos socios, efectuadas de forma virtual en el marco de la XXXVII Cumbre de la ASEAN. 
ASEAN fortalecen la asociación estratégica con Corea del Sur y la India ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, interviene en la Cumbre. (Fuente: VNA)

En la XXI Cumbre ASEAN-Corea del Sur, el presidente surcoreano, MoonJae-in, anunció contribuir con un millón de dólares al Fondo de ASEAN pararesponder a la pandemia del COVID-19, además de un paquete de equipos ymateriales médicos valorado en cinco millones de dólares.

Reiteró el compromiso de Seúl de acelerar la implementación de la nueva“Política hacia el Sur”, con prioridad en profundizar sus nexos de cooperacióncon la agrupación sudesteasiática.

En el futuro, ambas partes acordaron continuar cooperando de maneraestrecha para repeler la epidemia, con énfasis en la investigación de la vacunacontra el COVID-19, garantizando el acceso pleno de la población.

También abogaron por impulsar la colaboración en economía digital,innovación creativa, desarrollo de recursos humanos de alta calidad y empresasmicro, pequeñas y medianas, y apoyar al emprendimiento de negocios con el finde crear motores económicos sólidos y superar la pandemia.

Se comprometieron a promover la cooperación para reducir la brecha dedesarrollo entre los países, reducir la pobreza y desarrollar la subregión,incluida Mekong-Corea del Sur, mejorar la capacidad para hacer frente a losdesafíos emergentes como el cambio climático, gestión de desastres naturales,protección ambiental, desarrollo de bosques sostenible y reducción de residuosplásticos.

En la Cumbre ASEAN-India, los líderes de ambas partes reiteraron loscompromisos a orientar las relaciones bilaterales en el siglo XXI. Consideraronque la asociación estratégica entre ambas partes lleva un valor especial parala paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad en la región Indo-Pacífico.

La ASEAN desea que la India comparta sus experiencias y asista al bloque enel desarrollo de vacunas y que ambas partes trabajen juntos para garantizarflujos comerciales e inversionistas, minimizar el impacto de la interrupción enla cadena de suministro causada por los brotes de COVID-19 sobre la base deacuerdos bilaterales, incluido el Acuerdo de Comercio de Mercancías ASEAN-India(ATIGA).

El primer ministro indio, Narendra Modi afirmó que la ASEAN es una parteimportante en su estratégica política externa de la India, y reiteró ladisposición de Nueva Delhi para impulsar la implementación de las prioridadesestablecidas en el Documento de Puntos de vistas de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico.

Anunció una donación de un millón de dólares al Fondo de ASEAN pararesponder a la pandemia del COVID-19.

Reafirmó la disposición de la India de cooperar con los países del SudesteAsiático para luchar por la paz y estabilidad en el Mar del Este.

En las cumbres, los países reiteraron la importancia de asegurar la paz,seguridad, estabilidad y libertad de navegación marítima y aérea en la región,y resolver las disputas por medios pacíficos, sobre la base del derecho internacionaly la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982. /.

Ver más

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).