ASEAN: hacia politicas tributarias sostenibles

Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron en Hanoi en un seminario sobre los resultados de estudios hacia las políticas tributarias sostenibles en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y preferencias de impuesto sobre el ingreso empresarial.
Hanoi, 26 jun (VNA) Representantesvietnamitas y extranjeros se reunieron en Hanoi en un seminario sobre losresultados de estudios hacia las políticas tributarias sostenibles en laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y preferencias de impuestosobre el ingreso empresarial.
ASEAN: hacia politicas tributarias sostenibles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


De acuerdo con las investigaciones, los países miembros de la ASEAN hanalcanzado un crecimiento económico alto y estable en las últimas décadas, sinembargo han registrado un nivel bajo en el ingreso presupuestario.

En 2018, el índice promedio del ingreso presupuestario fue 19,1 por ciento delProducto Interno Bruto, menos de la mitad del promedio de los países miembrosde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) y másbajo que el de la región América Latina y Caribe.

Las principales fuentes de ingresos presupuestarios de los miembros de laagrupación dependen del impuesto sobre las ganancias de empresas, lo que sepierde en la actualidad debido a la provisión de mayores preferencias fiscalesa inversores nacionales y extranjeras.

El representante del Instituto de Investigación Económica y Políticas (VEPR),Pham Van Long, subrayó que si los integrantes de la ASEAN continúan utilizandolas preferencias tributarias como una herramienta para competir y atraer lasinversiones extranjeras directas (IED), darán lugar a una respuestapresupuestaria limitada y su déficit, lo que causará impactos a laspotencialidades de inversión para mejorar la calidad de servicios públicos comolos sectores de salud, educación y bases infraestructurales.

Mientras tanto, no hay evidencia que demuestre que las preferencias fiscalesayudan a aumentar las IED en la ASEAN e incluso han creado un ambiente deinversión injusto para las empresas medianas y pequeñas.

En la última década, el promedio del impuesto a las ganancias empresariales enla región se redujo desde el 25,1 por ciento en 2010 a 21,7 por ciento en 2020.
Durante la última década, la tasa promediodel impuesto a las ganancias corporativas en la región se redujo del 25,1 porciento en 2010 al 21,7 por ciento en 2020.

Según Nguyen Duc Thanh, asesor en jefe de VEPR, las preferencias de impuestohan brindado beneficios a los mayores grupos pero abandonado el bienestar delos pobladores, eso debe llegar a su fin.

La ASEAN debe hacer una lista negra sobre los modelos de preferencias fiscalesque no se puede aplicar, al mismo tiempo necesita implementar las preferenciastributarias a las inversiones que brindan beneficios a la población, entreotros aspectos.
Para encaminarse hacia las políticastributarias sostenibles, Ah-Maftuchan, coordinador de la Unión de Impuesto yEquidad Financiera de Asia (TAFJA), enfatizó que los Estados necesitancoordinar para eliminar las políticas fiscales beneficiosas para su país peroperjudiciales a su vecino.

Deben cooperar para construir un sistema de impuestos más adecuado ysostenible, con el fin de crear condiciones favorables para que cada paísmiembro del bloque reciba el presupuesto suficiente destinado al desarrollo deeconomía, cultura y sociedad.

Los asistentes acordaron que el aumento presupuestario de los gobiernos de lospaíses integrantes es importante, por lo que la ASEAN necesita ajustar laspolíticas tributarias lo más pronto posible para superar los desafíos,incluidos la tasa de pobreza, el crecimiento de desigualdad y la recuperacióneconómica en la etapa post COVID-19./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.