Vietnam resalta el carácter cohesivo y adaptativo de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el carácter cohesivo y adaptativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante los últimos tiempos, en especial las iniciativas para desarrollar el papel del bloque y la movilización del respaldo de la comunidad internacio
Vietnam resalta el carácter cohesivo y adaptativo de la ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el carácter cohesivo y adaptativo de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante los últimostiempos, en especial las iniciativas para desarrollar el papel del bloque y lamovilización del respaldo de la comunidad internacional en el combate contra elCOVID-19.

Al intervenir hoy en el plenario en línea de la XXXVI Cumbre de la ASEAN, el dirigentevietnamita enfatizó la importancia de controlar de forma eficiente del mal a lapar del cumplimiento de las prioridades acerca de la construcción de laComunidad y la ampliación de las relaciones exteriores.

Por otro lado, aplaudió la determinación de los países por concretar el Acuerdode Asociación Económica Integral Regional (RCEP), a través del cual se emiteel mensaje en torno al compromiso de la ASEAN de cooperar con los socios en elimpulso del establecimiento de un sistema comercial internacional libre yabierto.

Manifestó, asimismo, el deseo de que las naciones integrantes se encaminen a lafirma del Acuerdo de RCEP en 2020.

En la magna cita, el dirigente del país indochino exhortó también a profundizarlos lazos exteriores del bloque.

Con el desempeño este año de Indonesia y Vietnam como miembros no permanentesdel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la ASEAN gozará de diferentesoportunidades para contribuir a las labores comunes de la comunidadinternacional, notificó Xuan Phuc.

En la ocasión, aplaudió el apoyo de los socios a la agrupación en la luchacontra el COVID-19 y también en la construcción de la Comunidad.

Abogó por renovar los métodos y el aparato de la ASEAN y también por revistar laobservancia de la Agenda del bloque y proponer más recomendaciones en lapróxima edición de la Cumbre regional.
Al referirse al escenarioen la región y el mundo, caracterizado por el arduo combate contra la pandemia,expresó la preocupación por la violación en algunas áreas de los derechosinternacionales, lo que provoca la inestabilidad, complica la situación ydegrada la confianza.

Llamó a todos los países a realzar la responsabilidad, la supremacía de la ley,en especial la Convención de las Naciones Unidas el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982; y a solventar las disputas por la vía pacífica, a partir de las leyesinternacionales.

El jefe del Gobierno vietnamita reiteró la importancia del cumplimiento serio ypleno de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este(DOC) y el establecimiento del Código al respecto, en conformidad con UNCLOS1982.

Mientras, el viceprimer ministro y también canciller de Vietnam y presidentedel Consejo Coordinador de la agrupación, Pham Binh Minh, y el secretariogeneral de la ASEAN, Kim Jock Hou, dieron a conocer los esfuerzos por impedirla propagación del COVID-19 y la colaboración entre los estados miembros en lostres pilares de seguridad política, económica y sociocultural.

Por su parte, los delegados resaltaron la presidencia de Vietnam, los logrosiniciales en la lucha antiepidémica, las iniciativas relativas como el establecimientodel fondo de respuesta a ese mal, de la reserva de suministros médicos, asícomo el mensaje emitido por la ASEAN sobre una agrupación regional cohesiva y proactiva que desempeña un rol fundamental en los procesos en la zona.

Acordaron también fomentar los esfuerzos por intensificar la resiliencia delbloque y garantizar la eficiencia del control de la pandemia al mismo tiempo dela recuperación de las actividades económicas y comerciales regionales einternacionales.

Coincidieron en que la firma en 2020 del Acuerdo de RCEP emitirá un mensajesobre el respaldo a la agrupación al sistema comercial multilateral, laliberalización de los negocios e inversiones y coadyuvará a la recuperaciónpost-epidémica.

Algunos líderes propusieron adoptar medidas de flexibilización de laslimitaciones, en pos de favorecer la fluidez de las mercancías y la cadena desuministro en el área, refiriéndose así a la tendencia del cambio a la economíadigital y de la aplicación de los avances científicos y tecnológicos, así comola elevación de la calidad del contingente laboral en la nueva era.

En la ocasión, se aprobaron las declaraciones Presidencial, de “Visión de laASEAN cohesiva y adaptativa: supera los desafíos y mantiene el crecimiento” ysobre el desarrollo de los recursos humanos para un mundo laboral cambiante, además de ser reconocidos otros nuevos documentos./.
VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.