De acuerdo con las investigaciones, los países miembros de la ASEAN hanalcanzado un crecimiento económico alto y estable en las últimas décadas, sinembargo han registrado un nivel bajo en el ingreso presupuestario.
En 2018, el índice promedio del ingreso presupuestario fue 19,1 por ciento delProducto Interno Bruto, menos de la mitad del promedio de los países miembrosde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) y másbajo que el de la región América Latina y Caribe.
Las principales fuentes de ingresos presupuestarios de los miembros de laagrupación dependen del impuesto sobre las ganancias de empresas, lo que sepierde en la actualidad debido a la provisión de mayores preferencias fiscalesa inversores nacionales y extranjeras.
El representante del Instituto de Investigación Económica y Políticas (VEPR),Pham Van Long, subrayó que si los integrantes de la ASEAN continúan utilizandolas preferencias tributarias como una herramienta para competir y atraer lasinversiones extranjeras directas (IED), darán lugar a una respuestapresupuestaria limitada y su déficit, lo que causará impactos a laspotencialidades de inversión para mejorar la calidad de servicios públicos comolos sectores de salud, educación y bases infraestructurales.
Mientras tanto, no hay evidencia que demuestre que las preferencias fiscalesayudan a aumentar las IED en la ASEAN e incluso han creado un ambiente deinversión injusto para las empresas medianas y pequeñas.
En la última década, el promedio del impuesto a las ganancias empresariales enla región se redujo desde el 25,1 por ciento en 2010 a 21,7 por ciento en 2020.
Según Nguyen Duc Thanh, asesor en jefe de VEPR, las preferencias de impuestohan brindado beneficios a los mayores grupos pero abandonado el bienestar delos pobladores, eso debe llegar a su fin.
La ASEAN debe hacer una lista negra sobre los modelos de preferencias fiscalesque no se puede aplicar, al mismo tiempo necesita implementar las preferenciastributarias a las inversiones que brindan beneficios a la población, entreotros aspectos.
Deben cooperar para construir un sistema de impuestos más adecuado ysostenible, con el fin de crear condiciones favorables para que cada paísmiembro del bloque reciba el presupuesto suficiente destinado al desarrollo deeconomía, cultura y sociedad.
Los asistentes acordaron que el aumento presupuestario de los gobiernos de lospaíses integrantes es importante, por lo que la ASEAN necesita ajustar laspolíticas tributarias lo más pronto posible para superar los desafíos,incluidos la tasa de pobreza, el crecimiento de desigualdad y la recuperacióneconómica en la etapa post COVID-19./.