ASEAN impulsa la conectividad marítima

Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, el Mar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.
ASEAN impulsa la conectividad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, elMar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.

Por ello, lospaíses de la región han promovido el desarrollo de sistemas de puertos y flotascon el fin de aprovechar esta vía para su desarrollo económico.

Vietnam, Tailandia,Filipinas, Malasia, Camboya, Singapur, Indonesia y Brunei son los países de laASEAN que comparten frontera con el Mar del Este.

Este país es uno de los pioneros en la región en planear un sistema portuario sincronizado para el comerciomarítimo. Según la Administración Marítima de Vietnam, actualmente hay 272puertos en todo el país. La longitud total de muelle es de 92,2 kilómetros conuna capacidad total de más de 550 millones de toneladas al año.

El sistema portuarioestá conectado con las principales regiones económicas del país. En laactualidad, se han establecido grandes puertos marítimos como punto focal paraservir a la importación y exportación de bienes, y crear una fuerza impulsorapara el desarrollo de toda la región.

Se trata de lospuertos de Quang Ninh y Hai Phong en asociación con la región económica clavedel norte; los de Thua Thien-Hue, Da Nang, Dung Quat y Quy Nhon con la regióneconómica central clave; los de Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria-Vung Tau y Dong Nai conla región económica clave del sudeste; y los de Can Tho y An Giang con laregión económica clave del delta del río Mekong.

Algunos puertostienen infraestructuras con estándares internacionales modernas, como los de BaRia-Vung Tau y Hai Phong. Estas instalaciones han estado desempeñando el papelde puertas de enlace internacionales y cumpliendo la función de transbordo.

Los países miembrosde la ASEAN están impulsando el desarrollo de los sistemas portuarios y flotas marítimaspara el desarrollo económico. A mediados de 2019, Camboya completó un plan paraconstruir un puerto de aguas profundas en la provincia de Koh Kong, una de lascuatro costeras de la nación, con el fin de promover el transporte de carga.

Por su parte, elGobierno indonesio acelera las labores de construcción para poner enfuncionamiento el puerto marítimo de Kijing, uno de los proyectos estratégicosnacionales más importantes, para fines de 2020.

Mientras, el puertomalasio de Tanjung Pelepas, que comenzó a operar en 2000, ocupa el puesto 19 anivel mundial en términos de tráfico de contenedores.

La ruta detransporte internacional de mercancías a través del Mar del Este se considerala segunda más concurrida del mundo y el punto más cercano de esta línea deenvío está a solo 38 kilómetros de las islas vietnamitas de Con Dao.

Diariamente, unos300 buques de transporte de todo tipo atraviesan esa zona marítima, incluidosunos 200 petroleros, de los cuales el 50 por ciento tienen una capacidad de másde cinco mil toneladas.

El volumen deexportación de bienes de los países del Sudeste Asiático a través de esa víarepresenta el 55 por ciento./. 

VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.