ASEAN impulsa la conectividad marítima

Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, el Mar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.
ASEAN impulsa la conectividad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, elMar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.

Por ello, lospaíses de la región han promovido el desarrollo de sistemas de puertos y flotascon el fin de aprovechar esta vía para su desarrollo económico.

Vietnam, Tailandia,Filipinas, Malasia, Camboya, Singapur, Indonesia y Brunei son los países de laASEAN que comparten frontera con el Mar del Este.

Este país es uno de los pioneros en la región en planear un sistema portuario sincronizado para el comerciomarítimo. Según la Administración Marítima de Vietnam, actualmente hay 272puertos en todo el país. La longitud total de muelle es de 92,2 kilómetros conuna capacidad total de más de 550 millones de toneladas al año.

El sistema portuarioestá conectado con las principales regiones económicas del país. En laactualidad, se han establecido grandes puertos marítimos como punto focal paraservir a la importación y exportación de bienes, y crear una fuerza impulsorapara el desarrollo de toda la región.

Se trata de lospuertos de Quang Ninh y Hai Phong en asociación con la región económica clavedel norte; los de Thua Thien-Hue, Da Nang, Dung Quat y Quy Nhon con la regióneconómica central clave; los de Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria-Vung Tau y Dong Nai conla región económica clave del sudeste; y los de Can Tho y An Giang con laregión económica clave del delta del río Mekong.

Algunos puertostienen infraestructuras con estándares internacionales modernas, como los de BaRia-Vung Tau y Hai Phong. Estas instalaciones han estado desempeñando el papelde puertas de enlace internacionales y cumpliendo la función de transbordo.

Los países miembrosde la ASEAN están impulsando el desarrollo de los sistemas portuarios y flotas marítimaspara el desarrollo económico. A mediados de 2019, Camboya completó un plan paraconstruir un puerto de aguas profundas en la provincia de Koh Kong, una de lascuatro costeras de la nación, con el fin de promover el transporte de carga.

Por su parte, elGobierno indonesio acelera las labores de construcción para poner enfuncionamiento el puerto marítimo de Kijing, uno de los proyectos estratégicosnacionales más importantes, para fines de 2020.

Mientras, el puertomalasio de Tanjung Pelepas, que comenzó a operar en 2000, ocupa el puesto 19 anivel mundial en términos de tráfico de contenedores.

La ruta detransporte internacional de mercancías a través del Mar del Este se considerala segunda más concurrida del mundo y el punto más cercano de esta línea deenvío está a solo 38 kilómetros de las islas vietnamitas de Con Dao.

Diariamente, unos300 buques de transporte de todo tipo atraviesan esa zona marítima, incluidosunos 200 petroleros, de los cuales el 50 por ciento tienen una capacidad de másde cinco mil toneladas.

El volumen deexportación de bienes de los países del Sudeste Asiático a través de esa víarepresenta el 55 por ciento./. 

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.