ASEAN impulsa la conectividad marítima

Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, el Mar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.
ASEAN impulsa la conectividad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, elMar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.

Por ello, lospaíses de la región han promovido el desarrollo de sistemas de puertos y flotascon el fin de aprovechar esta vía para su desarrollo económico.

Vietnam, Tailandia,Filipinas, Malasia, Camboya, Singapur, Indonesia y Brunei son los países de laASEAN que comparten frontera con el Mar del Este.

Este país es uno de los pioneros en la región en planear un sistema portuario sincronizado para el comerciomarítimo. Según la Administración Marítima de Vietnam, actualmente hay 272puertos en todo el país. La longitud total de muelle es de 92,2 kilómetros conuna capacidad total de más de 550 millones de toneladas al año.

El sistema portuarioestá conectado con las principales regiones económicas del país. En laactualidad, se han establecido grandes puertos marítimos como punto focal paraservir a la importación y exportación de bienes, y crear una fuerza impulsorapara el desarrollo de toda la región.

Se trata de lospuertos de Quang Ninh y Hai Phong en asociación con la región económica clavedel norte; los de Thua Thien-Hue, Da Nang, Dung Quat y Quy Nhon con la regióneconómica central clave; los de Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria-Vung Tau y Dong Nai conla región económica clave del sudeste; y los de Can Tho y An Giang con laregión económica clave del delta del río Mekong.

Algunos puertostienen infraestructuras con estándares internacionales modernas, como los de BaRia-Vung Tau y Hai Phong. Estas instalaciones han estado desempeñando el papelde puertas de enlace internacionales y cumpliendo la función de transbordo.

Los países miembrosde la ASEAN están impulsando el desarrollo de los sistemas portuarios y flotas marítimaspara el desarrollo económico. A mediados de 2019, Camboya completó un plan paraconstruir un puerto de aguas profundas en la provincia de Koh Kong, una de lascuatro costeras de la nación, con el fin de promover el transporte de carga.

Por su parte, elGobierno indonesio acelera las labores de construcción para poner enfuncionamiento el puerto marítimo de Kijing, uno de los proyectos estratégicosnacionales más importantes, para fines de 2020.

Mientras, el puertomalasio de Tanjung Pelepas, que comenzó a operar en 2000, ocupa el puesto 19 anivel mundial en términos de tráfico de contenedores.

La ruta detransporte internacional de mercancías a través del Mar del Este se considerala segunda más concurrida del mundo y el punto más cercano de esta línea deenvío está a solo 38 kilómetros de las islas vietnamitas de Con Dao.

Diariamente, unos300 buques de transporte de todo tipo atraviesan esa zona marítima, incluidosunos 200 petroleros, de los cuales el 50 por ciento tienen una capacidad de másde cinco mil toneladas.

El volumen deexportación de bienes de los países del Sudeste Asiático a través de esa víarepresenta el 55 por ciento./. 

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.