ASEAN impulsa la conectividad marítima

Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, el Mar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.
ASEAN impulsa la conectividad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como parte de una ruta directa que une los océanos Índico y Pacífico, elMar del Este desempeña un papel muy importante en el comercio marítimo de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y mundial.

Por ello, lospaíses de la región han promovido el desarrollo de sistemas de puertos y flotascon el fin de aprovechar esta vía para su desarrollo económico.

Vietnam, Tailandia,Filipinas, Malasia, Camboya, Singapur, Indonesia y Brunei son los países de laASEAN que comparten frontera con el Mar del Este.

Este país es uno de los pioneros en la región en planear un sistema portuario sincronizado para el comerciomarítimo. Según la Administración Marítima de Vietnam, actualmente hay 272puertos en todo el país. La longitud total de muelle es de 92,2 kilómetros conuna capacidad total de más de 550 millones de toneladas al año.

El sistema portuarioestá conectado con las principales regiones económicas del país. En laactualidad, se han establecido grandes puertos marítimos como punto focal paraservir a la importación y exportación de bienes, y crear una fuerza impulsorapara el desarrollo de toda la región.

Se trata de lospuertos de Quang Ninh y Hai Phong en asociación con la región económica clavedel norte; los de Thua Thien-Hue, Da Nang, Dung Quat y Quy Nhon con la regióneconómica central clave; los de Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria-Vung Tau y Dong Nai conla región económica clave del sudeste; y los de Can Tho y An Giang con laregión económica clave del delta del río Mekong.

Algunos puertostienen infraestructuras con estándares internacionales modernas, como los de BaRia-Vung Tau y Hai Phong. Estas instalaciones han estado desempeñando el papelde puertas de enlace internacionales y cumpliendo la función de transbordo.

Los países miembrosde la ASEAN están impulsando el desarrollo de los sistemas portuarios y flotas marítimaspara el desarrollo económico. A mediados de 2019, Camboya completó un plan paraconstruir un puerto de aguas profundas en la provincia de Koh Kong, una de lascuatro costeras de la nación, con el fin de promover el transporte de carga.

Por su parte, elGobierno indonesio acelera las labores de construcción para poner enfuncionamiento el puerto marítimo de Kijing, uno de los proyectos estratégicosnacionales más importantes, para fines de 2020.

Mientras, el puertomalasio de Tanjung Pelepas, que comenzó a operar en 2000, ocupa el puesto 19 anivel mundial en términos de tráfico de contenedores.

La ruta detransporte internacional de mercancías a través del Mar del Este se considerala segunda más concurrida del mundo y el punto más cercano de esta línea deenvío está a solo 38 kilómetros de las islas vietnamitas de Con Dao.

Diariamente, unos300 buques de transporte de todo tipo atraviesan esa zona marítima, incluidosunos 200 petroleros, de los cuales el 50 por ciento tienen una capacidad de másde cinco mil toneladas.

El volumen deexportación de bienes de los países del Sudeste Asiático a través de esa víarepresenta el 55 por ciento./. 

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.