ASEAN potencia papel de mujeres en el sector agrícola

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebró en la capital de Indonesia el Diálogo de Políticas sobre el fortalecimiento de la capacidad de negocios de las mujeres en el sector agrícola.
ASEAN potencia papel de mujeres en el sector agrícola ảnh 1Trabajadores en la provincia de Son La (Fuente:VNA)

Yakarta, 27jul (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebró en lacapital de Indonesia el Diálogo de Políticas sobre el fortalecimiento de lacapacidad de negocios de las mujeres en el sector agrícola.

En elevento, representantes de diferentes entidades de la ASEAN centraron susdebates en el marco de la estrategia general, intersectorial, nacional yregional para empoderar a las mujeres y ayudarlas a explotar suspotencialidades de emprendimiento.

El ComitéCoordinador sobre las micro, pequeñas y medianas empresas del bloque (ACCMSME)publicó un informe sobre el tema, elaborado con la asistencia de laOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y otros órganosconcernientes.

El documentoaborda los factores que obstaculizan las féminas en el desarrollo económico enel sector agrícola, especialmente en medio del COVID-19, y propone políticaspara resolver las dificultades.

De acuerdocon el reporte, la agricultura es una fuente de trabajo importante para lasmujeres de la ASEAN al captar al 26,7 por ciento de la fuerza laboral femenina enla región.

Durante suintervención, la presidenta de ACCMSME y secretaria general del Ministerio deCooperación y Desarrollo Empresarial de Malasia, Dato “Suriani Dato” Ahmad,enfatizó que el empoderamiento a las mujeres es un contenido del programa deldesarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la ASEAN y exhortó auna estrecha coordinación interinstitucional para alcanzar ese objetivo.

Por suparte, Abdullah Mojadeddi, primer secretario de la misión canadiense en laASEAN, señaló que conocer bien las potencialidades socioeconómicas de lasféminas en este sector contribuirá a impulsar la recuperación del bloque.

Mientrastanto, el jefe del Departamento de Asia del Sur y el Sudeste Asiático de la OCDE,Alexander Bohmer, puso de relieve la  importancia de la agricultura para laASEAN y presentó los resultados de varios informes de su organización sobre lanecesidad de elevar la productividad y el valor agregado en esta rama.

Este Diálogo es una iniciativa plasmada en el Programa de Acción de laASEAN sobre el desarrollo de las  Pymes para el período 2016-2025,financiado por la OCDE y el gobierno de Canadá./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.