ASEAN potencia papel de mujeres en el sector agrícola

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebró en la capital de Indonesia el Diálogo de Políticas sobre el fortalecimiento de la capacidad de negocios de las mujeres en el sector agrícola.
ASEAN potencia papel de mujeres en el sector agrícola ảnh 1Trabajadores en la provincia de Son La (Fuente:VNA)

Yakarta, 27jul (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebró en lacapital de Indonesia el Diálogo de Políticas sobre el fortalecimiento de lacapacidad de negocios de las mujeres en el sector agrícola.

En elevento, representantes de diferentes entidades de la ASEAN centraron susdebates en el marco de la estrategia general, intersectorial, nacional yregional para empoderar a las mujeres y ayudarlas a explotar suspotencialidades de emprendimiento.

El ComitéCoordinador sobre las micro, pequeñas y medianas empresas del bloque (ACCMSME)publicó un informe sobre el tema, elaborado con la asistencia de laOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y otros órganosconcernientes.

El documentoaborda los factores que obstaculizan las féminas en el desarrollo económico enel sector agrícola, especialmente en medio del COVID-19, y propone políticaspara resolver las dificultades.

De acuerdocon el reporte, la agricultura es una fuente de trabajo importante para lasmujeres de la ASEAN al captar al 26,7 por ciento de la fuerza laboral femenina enla región.

Durante suintervención, la presidenta de ACCMSME y secretaria general del Ministerio deCooperación y Desarrollo Empresarial de Malasia, Dato “Suriani Dato” Ahmad,enfatizó que el empoderamiento a las mujeres es un contenido del programa deldesarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la ASEAN y exhortó auna estrecha coordinación interinstitucional para alcanzar ese objetivo.

Por suparte, Abdullah Mojadeddi, primer secretario de la misión canadiense en laASEAN, señaló que conocer bien las potencialidades socioeconómicas de lasféminas en este sector contribuirá a impulsar la recuperación del bloque.

Mientrastanto, el jefe del Departamento de Asia del Sur y el Sudeste Asiático de la OCDE,Alexander Bohmer, puso de relieve la  importancia de la agricultura para laASEAN y presentó los resultados de varios informes de su organización sobre lanecesidad de elevar la productividad y el valor agregado en esta rama.

Este Diálogo es una iniciativa plasmada en el Programa de Acción de laASEAN sobre el desarrollo de las  Pymes para el período 2016-2025,financiado por la OCDE y el gobierno de Canadá./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.