Promueven igualdad de género en sistema de bienestar y seguro social en Vietnam

La Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) coordinaron hoy la organización de un seminario en línea sobre las cuestiones de género en una serie de políticas del bienestar social en el país indochino.
Promueven igualdad de género en sistema de bienestar y seguro social en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - La Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) y la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT) coordinaron hoy la organización de un seminarioen línea sobre las cuestiones de género en una serie de políticas del bienestarsocial en el país indochino.

Se trata de una de las actividades en el marco de la cooperación entre las dospartes en la incorporación y la implementación de la igualdad de género en laspolíticas del bienestar social de Vietnam, sobre todo el sistema de segurosocial.

Al intervenir en el simposio, la vicepresidenta de la UMV Tran Thi Huong declaróque la garantía del derecho de cada ciudadano al bienestar social constituye elenfoque sabio y a largo plazo del Partido Comunista y Estado de Vietnam.

El bienestar social y la seguridad humana se identifican como factoresimportantes durante el proceso del desarrollo nacional de la nación del SudesteAsiático, agregó la funcionaria.

En el sistema de bienestar, el seguro social juega un papel fundamental con sucontribución al desarrollo socioeconómico de Vietnam, según Tran Thi Huong.

En los últimos años, las políticas del seguro social del país se han mejoradogradualmente, encaminándose hacia la ampliación de su cobertura, como aportes ala implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las NacionesUnidas y la igualdad de género con la que Vietnam está comprometido.

Sin embargo, señaló que los resultados de la implementación de las pólizas delseguro social muestran que la cobertura real sigue siendo baja.

Según los datos gubernamentales, hasta el 31 de diciembre de 2020, solo el 31,12por ciento de los pobladores en edad laboral ha participado en el sistema deseguro social obligatorio, una reducción interanual de 1,12 por ciento, y el2,31 por ciento ha asistido al voluntario.

Por tal motivo, el 66,5 por ciento aún no ha participado en el campo,especialmente agricultores y trabajadores en el sector informal de bajosingresos.

La falta de políticas para proteger la maternidad no solo afecta a los ingresosy el tiempo de trabajo de las mujeres, sino también provoca daños a la saludde las madres, niños y el desarrollo sostenible de los recursos humanos delpaís, remarcó.

En ese sentido, la Unión ha revisado las políticas actuales y coordinado conlas agencias concernientes para realizar investigaciones prácticas, con elobjetivo de preparar las enmiendas de la Ley de Seguro Social 2014 paraconcretar la Resolución número 28 del Comité Central del Partido Comunista deVietnam del XII mandato sobre la reforma de las políticas relativas.
La Resolución número 28 pretende convertir a esta herramienta en un pilar fundamentaldel sistema del bienestar social, al ampliar poco a poco de manera sólida sucobertura hasta hacerlo universal y asegurar la igualdad de género en elproceso de elaboración de leyes.

Por su parte, Valentina Barcucci, directora interina de la OIT en Hanoi,subrayó que para garantizar que los hombres y las mujeres tengan las mismasoportunidades a lo largo de su vida, es necesaria ajustar las políticas al respecto desde la actualneutralidad de género.

Afirmó que como socio a largo plazo de Vietnam, su organización continuaráapoyando al país indochino en la construcción y fortalecimiento del sistema delbienestar social en numerosos aspectos hacia la sensibilidad de género, con el fin de lograr avances en el campo./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.