ASEAN: principios sobre Mar Oriental

En nombre del país presidente de turno de la ASEAN, el canciller de Cambodia, Hor Namhong, anunció seis principios comunes sobre el Mar Oriental.
En nombre del país presidente de turno de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN), el canciller de Cambodia, Hor Namhong, anuncióhoy en Phnom Penh seis principios comunes sobre el Mar Oriental.

Los jefes de la diplomacia del bloque sudesteasiático reiteraron susanteriores compromisos sobre el tema, incluido el cumplimiento de laDeclaración de Conducta de las Partes en el Mar Oriental (suscrita en2002) y el Guía de la Implementación de ese documento (2011).

Coincidieron en una rápida elaboración del Código de Conducta Regional de lasPartes en el Mar Oriental y el respeto total al derechointernacional, especialmente la Convención de la ONU de 1982 (UNCLOS).

Los cancilleres de la ASEAN ratificaron losprincipios de no rpt no usar la violencia y de recurrir a solucionespacíficas para las existentes disputas, en concordancia con el derechointernacional, informó Hor Namhong.

La ASEANemitió ese anuncio luego de que su cuadragésimo quinta conferenciaministerial, concluyó la semana pasada sin un comunicado conjunto,debido al rechazo anfitrión a las propuestas de las Filipinas y Vietnamde incluir el tema de Mar Oriental en el documento final.

Según Hor Namhong, este acuerdo de la ASEAN resulta de lasactividades diplomáticas del canciller indonesio, Marty Natalegawa,incluidos los encuentros bilaterales con sus homólogos de Filipinas,Vietnam y Cambodia. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.