ASEAN prioriza cooperación en servicio civil

Los altos funcionarios de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) acordaron priorizar la cooperación en el servicio civil para el período posterior de la construcción de la Comunidad regional en 2015.
Los altos funcionarios de los países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) acordaron priorizar la cooperaciónen el servicio civil para el período posterior de la construcción de laComunidad regional en 2015.

En la decimoséptimareunión al respecto (ACCSM) celebrada la víspera en ciudad birmana deYangon, los delegados centraron sus debates en el intercambio deinformaciones sobre la estrategia nacional y experiencias para laadministración eficiente en el sector de servicio público en aras desatisfacer la demanda y garantizar el interés de la población.

Además, abordaron los dominios de cooperación en la etapa posterior de2015 destinada a enfrentar a los desafíos actuales y emergentes, ycaptar las oportunidades en el proceso de construcción la Comunidad deASEAN.

Los participantes otorgaron la prioridad amejorar la eficiencia del servicio público, la calidad de recursoshumanos y la capacidad institucional.

Subrayaron lanecesidad de acelerar el programa de formación profesional mediantenueve proyectos pilotos del Centro de Información de ASEAN (ARC) y haciala cooperación ASEAN+3 (ASEAN con China, Sudcorea y Japón).

La próxima edición de ACCSM tendrá lugar en Filipinas, paísdesempeñará el cargo como presidencia del Grupo de Trabajo de ASEANsobre servicio civil en el lapso 2016-2018.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.