ASEAN promueve comercio e inversión con México

El Comité de ASEAN en México (ACMC) realizó una visita de trabajo al estado de Guanajuato para promover relaciones de cooperación en los sectores de comercio e inversión.
ASEAN promueve comercio e inversión con México ảnh 1En el encuentro con funcionarios del estado de Guanajuato (Fuente: VNA) 

Guanajuato, México (VNA)- El Comité de ASEAN en México (ACMC) realizó una visita de trabajo al estado de Guanajuato para promover relaciones de cooperación en los sectores de comercio e inversión.

La delegación de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en México, integrada por diplomáticos de las embajadas de Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, mantuvo sesiones de trabajo con el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y funcionarios locales en los campos de desarrollo económico, turismo y educación en las ciudades de Guanajuato e Irapuato.

En las reuniones, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y los funcionarios locales apreciaron la posibilidad de fortalecer la cooperación en todos los aspectos con el bloque, especialmente en economía, comercio, inversiones, educación y cultura, lo que contribuye a la diversificación de los mercados de exportación y atracción de inversión extranjera por parte Guanajuato en particular y México en general.

Al hablar en los eventos, el embajador malasio y el presidente rotativo de ACMC, Muzafar Shah Mútafar, enfatizó el potencial de cooperación bilateral entre Guanajuato en particular y México en general con la ASEAN en los campos de manufactura, tecnología de la información, inversión, turismo y logística.

ASEAN sirve como una puerta de entrada al mercado de la región de Asia para las mercancías de México, resaltó.

En sus palabras, el embajador de Vietnam, Nguyen Hoanh Nam, evaluó a México como uno de los mercados importantes de la ASEAN en América Latina y exhortó a las empresas a fortalecer la conectividad y aprovechar los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), para promover el comercio y la inversión.

ASEAN promueve comercio e inversión con México ảnh 2El embajador de Vietnam, Nguyen Hoanh Nam en la reunión (Fuente: VNA)


En el Encuentro de Negocios Guanajuato-ASEAN, que atrajo la participación de cerca de un centenar de empresarios locales, luego de escuchar información sobre la potencial cooperación, brindada por embajadores y representantes de las misiones diplomáticas de Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, funcionarios y empresarios de Guanajuato valoraron oportunidades de cooperación económica, comercial y de inversión.

Según estadísticas de la Secretaría de Economía de México, el valor de intercambio comercial con Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam en 2021 alcanzó más de 28 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.