ASEAN promueve comercio e inversión con México

El Comité de ASEAN en México (ACMC) realizó una visita de trabajo al estado de Guanajuato para promover relaciones de cooperación en los sectores de comercio e inversión.
ASEAN promueve comercio e inversión con México ảnh 1En el encuentro con funcionarios del estado de Guanajuato (Fuente: VNA) 

Guanajuato, México (VNA)- El Comité de ASEAN en México (ACMC) realizó una visita de trabajo al estado de Guanajuato para promover relaciones de cooperación en los sectores de comercio e inversión.

La delegación de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en México, integrada por diplomáticos de las embajadas de Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, mantuvo sesiones de trabajo con el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y funcionarios locales en los campos de desarrollo económico, turismo y educación en las ciudades de Guanajuato e Irapuato.

En las reuniones, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y los funcionarios locales apreciaron la posibilidad de fortalecer la cooperación en todos los aspectos con el bloque, especialmente en economía, comercio, inversiones, educación y cultura, lo que contribuye a la diversificación de los mercados de exportación y atracción de inversión extranjera por parte Guanajuato en particular y México en general.

Al hablar en los eventos, el embajador malasio y el presidente rotativo de ACMC, Muzafar Shah Mútafar, enfatizó el potencial de cooperación bilateral entre Guanajuato en particular y México en general con la ASEAN en los campos de manufactura, tecnología de la información, inversión, turismo y logística.

ASEAN sirve como una puerta de entrada al mercado de la región de Asia para las mercancías de México, resaltó.

En sus palabras, el embajador de Vietnam, Nguyen Hoanh Nam, evaluó a México como uno de los mercados importantes de la ASEAN en América Latina y exhortó a las empresas a fortalecer la conectividad y aprovechar los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), para promover el comercio y la inversión.

ASEAN promueve comercio e inversión con México ảnh 2El embajador de Vietnam, Nguyen Hoanh Nam en la reunión (Fuente: VNA)


En el Encuentro de Negocios Guanajuato-ASEAN, que atrajo la participación de cerca de un centenar de empresarios locales, luego de escuchar información sobre la potencial cooperación, brindada por embajadores y representantes de las misiones diplomáticas de Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, funcionarios y empresarios de Guanajuato valoraron oportunidades de cooperación económica, comercial y de inversión.

Según estadísticas de la Secretaría de Economía de México, el valor de intercambio comercial con Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam en 2021 alcanzó más de 28 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.