ASEAN, puente de nexos económicos entre Asia y Europa

Los programas y esfuerzos de la ASEAN en la construcción de una comunidad común y el incremento de las relaciones con los socios contribuyen a convertirla en un puente de nexos económicos en Asia-Pacífico y entre Asia y Europa.
Los programas y esfuerzos de la ASEAN en la construcción de unacomunidad común y el incremento de las relaciones con los socioscontribuyen a convertirla en un puente de nexos económicos enAsia-Pacífico y entre Asia y Europa.

Así loafirmó el viceministro vietnamita de Asuntos Exteriores Ha Kim Ngoc enel decimoprimero Encuentro (FMM-11) de los cancilleres miembros del Forode Asia-Europa (ASEM), finalizado la víspera en Nueva Delhi.

El diplomático reiteró que el mantenimiento de la paz, seguridad,estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo es el interésprimordial de todas las naciones.

Enfatizó lanecesidad de fomentar la confianza estratégica, crear un código deconducta, promover la transparencia en las relaciones y buscar lasolución pacífica de los conflictos, en base de las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En la cita,los participantes adoptaron las orientaciones y programas de cooperacióndel bloque en el futuro próximo y 16 iniciativas propuestas por lospaíses miembros, junto con el establecimiento de 12 grupos de trabajos.

Se comprometieron a acelerar los preparativospara la integración de Croacia en la agrupación, la celebración de sudécima Cumbre en Milán en 2014 y diversas actividades por el vigésimoaniversario de su fundación en 2016.

En el marcodel evento, Kim Ngoc sostuvo encuentros separados con los jefes dedelegación de la India, Alemania, Reino Unido, Francia, Rumania,Eslovenia, Hungría, la República Checa, los Países Bajos, Polonia,Irlanda, Noruega, Suecia y Bangladesh.

Durante las reuniones, los representantes de esos Estados expresaron susatisfacción por la buena marcha de la colaboración entre Vietnam y supaís, la coordinación eficiente en los foros multilaterales, así comoacordaron profundizar más las relaciones de cooperación. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.