ASEAN Roadshow conecta el Sudeste de Asia con Sudcorea

El programa “ASEAN Roadshow” tiene lugar en Sudcorea del 5 al 11 de este mes para aumentar el conocimiento del público sudcoreano sobre la cultura y turismo de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

 El programa “ASEAN Roadshow” tiene lugar en Sudcorea del 5 al 11 de este mes para aumentar el conocimiento del público sudcoreano sobre la cultura y turismo de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN). 

ASEAN Roadshow conecta el Sudeste de Asia con Sudcorea ảnh 1Delegados aprestan botòn para iniciar el programa (Fuente: VNA)

Una autocaravana, bautizada con el nombre de la ASEAN, lleva la delegación de estudiantes y ciudadanos de los países miembros del bloque residentes en Sudcorea, a las ciudades de Seúl, Busan y Gwangju. 

En cada parada, los participantes organizan actividades culturales y mini juegos, con proyecciones de vídeos de promoción turística y distribución de folletos. 

Como representantes de su tierra de origen, presentan también las típicas características culturales y turísticas para la población local. 

De acuerdo con el secretario general del Centro ASEAN- Sudcorea, Kim Young-sun, el viaje ayudará al pueblo sudcoreano conocer más cerca de los destinos culturales y turísticos populares en el Sudeste de Asia. 

El embajador de Hanoi en Seúl, Pham Huu Chi, señaló que con la formación de la Comunidad de la ASEAN a finales del año, el aumento de la comprensión de los sudcoreanos sobre el estilo de vida, cultura y belleza de la región sudesteasiática es vital para el desarrollo de las relaciones entre este bloque y Sudcorea. 

El diplomático expresó su confianza de que la gira ofrecerá a los residentes locales experiencias emocionantes sobre una ASEAN unificada en diversidades, especialmente en la cultura y el turismo. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.