ASEAN será centro manufacturero global, según ANZ

Con bajo costo de manos de obra y la posición geoestratégica de Myanmar, Cambodia y Laos, la región del Sudeste de Asia desplazará a China para convertirse en la superpotencia manufacturera del mundo los próximos 10 y 15 años.
Con bajo costo de manos de obra y la posición geoestratégica de Myanmar,Cambodia y Laos, la región del Sudeste de Asia desplazará a China paraconvertirse en la superpotencia manufacturera del mundo los próximos 10 y15 años.

Según valoraciones de economistas delbanco ANZ, con sede en Australia, esa transformación es parte deldesarrollo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) paradevenir en el “tercer pilar” del crecimiento de la zona, después deChina y la India.

Hasta 2030, más de la mitad de650 millones de personas en la región sudesteasiática tendrán menos de30 años, parte de la clase media con alto poder adquisitivo.

Además el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN a finales deeste año facilitará la circulación libre de mercancías, servicios,capitales y recursos humanos entre sus países miembros.

La entidad bancaria estimó que las naciones de la región podríanelevar el comercio intraregional a 1.000 mil millones de dólares en2025. Las inversiones extranjeras directas en la ASEAN desde las mayoreseconomías alcanzarían 106 mil millones de dólares.

Con sus ventajas geográficas con rutas marítimas y terrestres, ASEANpuede participar en la expansión de la red de producción en Asia,evaluó.

Fundado en agosto de 1967, el bloque estácompuesto por Brunei, Cambodia, Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA


Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.