ASEAN tiene capacidad económica y futbolística para albergar la Copa Mundial, dice Infantino

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, dio la bienvenida al objetivo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de albergar la Copa Mundial de 2034, al valorar que la región cumple los requerimientos para acoger la mayor competencia internacional del fútbol.
ASEAN tiene capacidad económica y futbolística para albergar la Copa Mundial, dice Infantino ảnh 1El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, (Fuente: Getty Images)
Singapur (VNA)- El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación(FIFA), Gianni Infantino, dio la bienvenida al objetivo de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) de albergar la Copa Mundial de 2034, al valorar quela región cumple los requerimientos para acoger la mayor competenciainternacional del fútbol.

Infantino hizo tales comentarios al margen de una visita a Singapur paraasistir a la inauguración del Campeonato de Fútbol de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (AFF Cup o Copa AFF Suzuki) 2020.

"Ser anfitrión de la Copa Mundial es una gran ambición", dijoInfantino, y agregó que la región tiene la capacidad económica y futbolísticapara albergar el evento.

Señaló la población de 650 millones de la ASEAN, la economía en crecimiento yla "gran pasión por el fútbol", como factores que ayudarían a sucandidatura, que se planteó por primera vez a mediados de 2019.

También añadió que Indonesia albergará la Copa Mundial Sub-20 en 2023, lasegunda vez que el torneo se realizará en el Sudeste Asiático tras la ediciónde Malasia 1997.

Consideró que ello constituye una "gran plataforma" para mostrar loque la región puede hacer.

Dijo que desde ahora hasta 2034, el objetivo de la ASEAN debería ser"hacer crecer el fútbol" y que su organización ha tenido discusionescon la Federación de Fútbol de la ASEAN (AFF) sobre la posibilidad de reconocerla Copa Suzuki como un torneo oficial de la FIFA.

Actualmente, la Copa no está homologada por la FIFA, aunque está acreditada porel organismo, por lo cual no se lleva a cabo durante una ventana de partidos internacionales,lo que significa que los clubes no están obligados a liberar a sus jugadores paraese certamen. Esto da como resultado que algunos de los mejores jugadores de laASEAN que militan en clubes europeos se ven impedidos de participar en eltorneo./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.