ASEAN trabaja por convertirse en comunidad inclusiva y resiliente a pesar del COVID-19

La ASEAN continúa consolidándose para convertirse en una comunidad más inclusiva y resiliente a pesar de los desafíos sin precedentes provocados por la pandemia del COVID-19, declaró Dato Lim Jock Hoi, secretario general del bloque, al intervenir en la 42 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la agrupación (AIPA 42).
ASEAN trabaja por convertirse en comunidad inclusiva y resiliente a pesar del COVID-19 ảnh 1El secretario general de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi (Foto: VNA)

Yakarta, (VNA) - La ASEAN continúa consolidándose para convertirse en una comunidadmás inclusiva y resiliente a pesar de los desafíos sin precedentes provocadospor la pandemia del COVID-19, declaró Dato Lim Jock Hoi, secretario general delbloque, al intervenir en la 42 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentariade la agrupación (AIPA 42).

"Unamanifestación importante del compromiso de la ASEAN sobre una mejor reconstrucciónes la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) el añopasado. Un comercio internacional abierto es fundamental para nuestro esfuerzopor lograr un crecimiento económico sostenible y, una vez ratificado, el RCEPserá el mayor acuerdo comercial en el mundo", expresó.

Elfuncionario urgió a los parlamentos miembros de la AIPA a completar susrespectivos procesos de ratificación del mencionado acuerdo lo antes posible.

Dijo que eltema de la Asamblea General de este año: "Desarrollar la cooperaciónparlamentaria en la inclusión digital hacia la Comunidad de la ASEAN2025", es muy relevante en medio de la Cuarta Revolución Industrial.

El ritmo deaplicación  de la tecnología digital y laprevalencia de soluciones digitales en la región se han acelerado durante lapandemia, agregó y subrayó que se espera que esta tendencia positiva continúeen la nueva normalidad.

Según LimJock Hoi, la ASEAN está desarrollando actualmente la hoja de ruta de BandarSeri Begawan sobre la transformación y recuperación digital para aprovechar esatendencia en curso en la región.

Esto selograría mediante el fortalecimiento de las capacidades y el mecanismo decoordinación sobre la transformación digital, la interoperabilidad de pagostransfronterizos y una mayor protección de la propiedad intelectual, apuntó.

Comoorganización parlamentaria líder de la región, la AIPA ha contribuidosignificativamente a la cooperación y el desarrollo en los tres pilarescomunitarios de la ASEAN, dijo.

Destacó que la AIPA juega un papelclave en la transformación de los compromisos regionales en las leyesnacionales, agilizando la ratificación de los acuerdos de la ASEAN, afinandolas leyes nacionales con las prioridades de la región, así como monitoreando laimplementación de las leyes en toda la zona./.

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.