ASEAN: Vista retrospectiva y visión hacia el futuro

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, publicó hoy un artículo titulado “Comunidad de ASEAN: Unirse para avanzar”, en ocasión del aniversario 52 de la fundación del bloque, celebrado el 8 de agosto.
ASEAN: Vista retrospectiva y visión hacia el futuro ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (primera fila, quinto, derecho), asiste al acto conmemorativo por el aniversario 52 de la ASEAN, en Bangkok. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, publicó hoy un artículo titulado “Comunidad de ASEAN: Unirse para avanzar”, en ocasión del aniversario 52 de la fundación del bloque, celebrado el 8 de agosto.  

Proclamada el 31 de diciembre de 2015, la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una colectividad políticamente firme, económicamente conectada y socialmente compartida.  

De acuerdo con Binh Minh, con más 642 millones de pobladores y una superficie total de un millón 700 mil kilómetros cuadrados, la ASEAN se convertirá para 2050 en la cuarta mayor economía mundial. 

Por un entorno regional de paz, seguridad y estabilidad, los 10 países miembros impulsaron el diálogo, la cooperación, la confianza y el respeto a las leyes internacionales, a la vez que crearon y compartieron valores y principios comunes, recalcó. 

La ASEAN también confirmó su capacidad para mantener la unidad y el consenso ante los asuntos que afectan la paz y la seguridad regional como la tensión en el Mar del Este, la crisis humanitaria en Myanmar y la situación en la Península de Corea, aseguró Binh Minh. 

El Vicepremier evaluó que gracias a los esfuerzos para incrementar la conectividad económica intrabloque y entre la ASEAN y sus socios, la agrupación alcanzará este año un crecimiento de 4,9 por ciento, casi dos veces más que el promedio mundial.  

El Producto Interno Bruto se estima en tres billones de dólares, a la vez que el bloque amplió sus nexos con las economías líderes del mundo a través de los tratados de libre comercio, precisó, y añadió que la ASEAN alcanzó avances en el desarrollo sostenible e inclusivo, así como en la transformación en destino turístico atractivo del mundo.

Particularmente, destacó que los intereses de los pueblos centran la agenda de la Comunidad de ASEAN, con actividades en ámbitos como respuesta al cambio climático, gestión de desastres naturales, control de epidemias, asistencia a los grupos vulnerables, facilitación del transporte, protección consular y garantía de oportunidades de empleo. 

De acuerdo con Binh Minh, la ASEAN, con su estratégica posición geopolítica en un área extensa que conecta el Pacífico y el Océano Índico, ha confirmado su protagonismo en la estructura regional de cooperación abierta, transparente, inclusiva y basada en la ley.  

Los mecanismos liderados por el bloque ha atraído la creciente atención de las potencias mundiales, y cada vez más partes aspiran a establecer nexos con la ASEAN, subrayó, y aseguró que en las estrategias hacia la región de Indo-Pacífico de grandes países como Estados Unidos, China y la India, el papel central de la agrupación siempre sobresale.  

Según el Vicepremier, ante los cambios complicados en el entorno regional y el escenario global, más que nunca la ASEAN necesita consolidar la unidad y el consenso para fortalecer la resiliencia económica y la capacidad para reaccionar activa y rápidamente ante los desafíos.

Reiteró que durante el año 2019, que tiene como lema “Promover la asociación por la sostenibilidad”, la ASEAN aprobó en su Cumbre 34, efectuada en junio pasado, el Punto de vista común sobre Indo-Pacífico, hecho que patentiza el papel importante de la agrupación en la respuesta a los cambios en la región. 

Más recientemente, los cancilleres de la ASEAN ratificaron durante su reunión 52 en Bangkok la postura del bloque sobre la importancia de respetar las leyes internacionales en la solución de las disputas en el Mar del Este, apuntó. 

Añadió que ante la escalada tensión comercial global y el levantamiento del proteccionismo, los cancilleres se comprometieron a impulsar el intercambio de mercancías y capitales entre los países miembros y acelerar las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Regional Integral (RCEP) entre la ASEAN y los seis socios que ya sostuvieron tratados de libre comercio con la agrupación. 

Por otro lado, puntualizó que en 2020 Vietnam desempeñará la presidencia de la ASEAN y conmemorará 25 años de su incorporación al bloque, a la vez que cumplirá sus responsabilidades como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021. 

En ese sentido, aseguró, Hanoi continuará contribuyendo a los esfuerzos para materializar la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025, fortalecerá los vínculos con otros países miembros y socios de la organización e incrementará la divulgación de la imagen de la nación a amigos internacionales. - VNA

VNA

Ver más

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Por invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Rusia, Mikhail Vladimirovich Mishustin, realizará una visita oficial a la nación indochina del 14 al 15 de enero de 2025. Durante los últimos 75 años, las relaciones de amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países se han desarrollado en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa, equitativa, de acuerdo con los intereses comunes de ambos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

La amistad entre Vietnam y Cuba tiene un carácter especial, cimentada en la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua en todas las esferas. Así lo afirmó el nuevo embajador de La Habana en Hanoi, Rogelio Polanco Fuentes, durante una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam con motivo del Año Nuevo 2025.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Arto Olavi Satonen, ministro de Empleo del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia. (Foto: VNA)

Instan a reforzar cooperación Vietnam-Finlandia en asuntos laborales y educación

Vietnam y Finlandia deben continuar buscando nuevos mecanismos para promover la cooperación bilateral en áreas como ciencia y tecnología, innovación y educación vocacional, al tiempo que amplíen la colaboración en sectores nuevos y potenciales como la transición verde, la transformación digital y la energía renovable, aseveró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (centro), y funcionarios dan inicio a la construcción del Templo de Ho Chi Minh y el parque Van Mieu en la ciudad de Bac Ninh. (Foto: VNA)

Secretario general del PCV realiza una visita de trabajo a Bac Ninh

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a la provincia norvietnamita de Bac Ninh a mejorar la eficacia y eficiencia de la gobernanza en todos los niveles de administración, haciendo la transición hacia un modelo de gobernanza urbana.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier de Vietnam pide acciones enérgicas para materializar la resolución sobre innovación

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de llevar a cabo la Resolución No.57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional con acciones enérgicas, sistemáticas y concertadas, y una estrecha coordinación entre las autoridades de todos los niveles, sectores y la sociedad.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (Fuente: VNA)

Vietnam por generar avances para el desarrollo de ciencia y tecnología

El Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) realizaron hoy una conferencia para anunciar los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional enlazada en línea con 15 mil 345 puntos en todo el país y transmitida en vivo por la Televisión nacional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al presidente de la Oficina Presidencial de Mongolia, Gombojav Zandanshatar (Fuente: VNA)

Vietnam desea mejorar la amistad tradicional con Mongolia, afirma presidente

El Partido y el Estado vietnamitas desean mejorar la amistad tradicional con Mongolia en todas las áreas, satisfaciendo los intereses y aspiraciones de los dos pueblos y contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, destacó hoy el presidente de la nación indochina Luong Cuong.

La embajadora laosiana en Hanoi, Khamphao Ernthavanh (Fuente: VNA)

Asistencia de Vietnam permitió a Laos cumplir con éxito su presidencia de ASEAN

El apoyo y la asistencia de Vietnam fueron cruciales para asegurar que Laos realice con éxito su misión de ser presidente de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2024, afirmó la embajadora de Vientiane en Hanoi, Khamphao Ernthavanh, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Captura de la pantalla.

Medios argentinos valoran esfuerzos de diplomacia económica de Vietnam

Vietnam ha logrado conectarse con importantes socios mundiales, especialmente procedentes de América Latina, Medio Oriente, África y el grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en 2024, gracias a sus esfuerzos en la diplomacia económica, publicó el sitio argentino Resumen Latinoamericano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, (derecha) y el viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente vietnamita recibe al ministro de Seguridad Pública de Laos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió que los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y Laos fortalezcan cooperación para seguir de cerca la situación y colaborar eficazmente en la lucha contra las actividades subversivas de las fuerzas hostiles, al recibir hoy en Hanoi al viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong.

El embajador Dang Hoang Giang (derecha) y el embajador Ernesto Guzmán, jefe de la misión permanente de Cuba (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) visitó y felicitó a la delegación cubana ante la ONU, con motivo del Año Nuevo 2025 y el 66º aniversario de la Revolución cubana (1 de enero de 1959).