ASEAN y Alianza del Pacífico fortalecen cooperación interregional

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico revisaron el gran potencial para ampliar la cooperación en comercio – inversión, agricultura, energía, logística, servicios financieros, turismo, educación, cultura y deportes.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza delPacífico revisaron el gran potencial para ampliar la cooperación encomercio – inversión, agricultura, energía, logística, serviciosfinancieros, turismo, educación, cultura y deportes.

De acuerdo con un comunicado del Secretariado de la ASEAN, losbloques sostuvieron una reunión durante la cual intercambiaron puntos devista acerca del desarrollo de las dos regiones.

El Comité de Representantes Permanentes a la agrupaciónsudesteasiática congratuló a la Alianza del Pacífico por los logros enla integración regional desde su fundación hace cuatro años y apreció elinterés de esta organización en las experiencias de la ASEAN en laconstrucción de la comunidad común.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú. – VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.