ASEAN y China profundizan Asociación Estratégica Integral

Hanoi (VNA) – ASEAN y China deben profundizar de manera sustancial la cooperación estratégica integral, como contribución al desarrollo sostenible, la paz, estabilidad y prosperidad tanto en la región como en el mundo, exhortó el embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios de ASEAN de Vietnam.
Al intervenir en la 28
Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de ASEAN y China que se llevó a cabo la
víspera en línea, el diplomático vietnamita destacó la necesidad de acelerar el
diálogo bilateral, generar la confianza, promover la cooperación para la
igualdad y el respeto mutuo y respectar el derecho internacional, a fin de
garantizar un entorno de paz, seguridad y estabilidad.
También afirmó que la
ASEAN continúa coordinándose con China para implementar de manera
plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del
Este y desarrollar un Código de conducta en el Mar del Este (COC), de
conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Por su parte, el jefe de
la Delegación SOM ASEAN de China, Wu Jianghao, reafirmó que ASEAN es una
prioridad importante en la política exterior de su país que se comprometió a apoyar al bloque en la construcción de la Comunidad, promoviendo la imagen y voz en foros regionales e internacionales.
En la cita, ambas partes acordaron intensificar su asociación estratégica integral, con la prioridad a la
cooperación en la lucha contra la pandemia de Covid-19, ya que Beijing se
comprometió a otorgar 150 millones de dosis de vacunas al grupo sudesteasiático.
También coincidieron en reabrir rápidamente sus fronteras para reactivar los intercambios
económicos e implementar el Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-China y el Acuerdo Regional de
Asociación Económica Integral.
ASEAN saludó las propuestas de China sobre el fomento de la cooperación bilateral en la reducción de la pobreza, el desarrollo de recursos
humanos, el aumento de las becas de capacitación, la seguridad alimentaria, la
energía limpia y el desarrollo sostenible.
La ASEAN y China
formaron las relaciones bilaterales en 1991, y las elevaron a la asociación
estratégica en octubre de 2003. En noviembre de 2018, ambas partes adoptaron la
Visión de la Asociación Estratégica China - ASEAN hacia 2030.
A lo largo de los
últimos 30 años, los nexos bilaterales se han fortalecido incesantemente a
través de muchos mecanismos, incluidas cumbres anuales, reuniones
ministeriales, y planes de acción quinquenales./.