Vietnam asiste a la reunión de altos funcionarios de la ASEAN

Los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) destacaron la necesidad de mantener la unidad y promover el papel central del bloque en medio de un contexto geopolítico complicado.
Vietnam asiste a la reunión de altos funcionarios de la ASEAN ảnh 1El embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación vietnamita para la Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los Estados miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) destacaron la necesidad de mantener la unidad y promover elpapel central del bloque en medio de un contexto geopolítico complicado.

Enla Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN (SOM) organizada en línea porCamboya, presidente de la organización en 2022, los participantes revisaron lapreparación de la 55ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación,que se llevará a cabo del 30 de julio al 6 de agosto.

Tambiéndestacaron su compromiso de mantener la cooperación para realizar lasprioridades del grupo y que expresaron su determinación de completar eldesarrollo de la Comunidad de ASEAN y la Visión post-2025.

Tambiéndiscutieron medidas para reducir la brecha de desarrollo y reconocer pasaportesde vacunas entre los estados miembros.

Lospaíses de la ASEAN también actualizaron el progreso en la cooperación entre elbloque y sus socios, y acordaron continuar expandiendo esa colaboración.

Aldiscutir temas internacionales y regionales, enfatizaron que la ASEAN debecontinuar promoviendo su papel para ayudar a Myanmar a encontrar una posiblesolución a la crisis actual mediante la implementación efectiva del consenso decinco puntos.

Encuanto a la situación en Ucrania, expresaron su preocupación por la continuatensión militar y las consecuencias negativas del conflicto sobre la paz, laseguridad, la estabilidad y el desarrollo común en el mundo y la región.

Expresansu apoyo la solución del conflicto por medios pacíficos de conformidad con laCarta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

Conrespecto al Mar del Este, reafirmaron la postura de la ASEAN sobre el tema y acordaronrealizar actividades para celebrar el vigésimo aniversario de la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este y el cuadragésimoaniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS) en 2022.

Elembajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios deVietnam, enfatizó que la ASEAN necesita un enfoque holístico para garantizaruna voz unificada, objetiva y equilibrada en el contexto en que el bloque tieneque abordar muchos problemas regionales e internacionales complicados, como el conflictoRusia-Ucrania, Myanmar, la Península de Corea y el Mar del Este.

Elmismo día se llevó a cabo la reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión delTratado sobre una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático(SEANWFZ, siglas en inglés).

Lospaíses de la ASEAN reafirmaron la importancia del SEANWFZ, considerándolo undocumento clave, que demuestra el compromiso y la postura común de la agrupaciónen el mantenimiento de una región libre de las armas nucleares.

Tambiénrevisaron la implementación del Plan de Acción del Tratado para 2018-22 y lospreparativos para la reunión del Comité de SEANWFZ a principios de agosto./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.