Cumbre ASEAN-Japón debatirá temas regionales e internacionales de interés mutuo

La Cumbre ASEAN-Japón se llevará a cabo en 2023 para discutir temas regionales e internacionales de interés mutuo, informó el primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob.
Cumbre ASEAN-Japón debatirá temas regionales e internacionales de interés mutuo ảnh 1El primer ministro japonés Fumio Kishida (medio) asiste en línea a la Cumbre ASEAN-Japón, el 27 de octubre de 2021. (Foto: AFP/VNA)

Kuala Lumpur (VNA) La Cumbre ASEAN-Japón sellevará a cabo en 2023 para discutir temas regionales e internacionalesde interés mutuo, informó el primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob.

En declaraciones a los medios decomunicación de Malasia, Ismail Sabri contó que hizo la propuesta a su homólogojaponés, Fumio Kishida, durante un encuentro de trabajo entre los dos en Tokio, el 27 del presente mes.

Como resultado, Ismail Sabri pidió a laparte nipona que cumpla sus compromisos no solo con Malasia sino también con laAsociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN).

En respuesta, el jefe del Gobierno deJapón acordó celebrar la Cumbre entre las dos partes el próximo año.

En cuanto al tema del Mar del Este, IsmailSabri afirmó que Malasia no tolerará ningún tipo de amenaza a la soberaníanacional de su país en esa zona marítima.

Al manejar el complejo tema de lasdisputas de soberanía en el Mar del Este, todos los países concernientes debencomprometerse a garantizar el mantenimiento de la navegación libre en esa área,apuntó./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.