Solidaridad y consenso continúan siendo factores claves en actividades de la ASEAN

La solidaridad y el consenso continúan factores claves en las actividades de la ASEAN en el próximo tiempo, y en ese espíritu, los países miembros del bloque deben considerar la paz y la estabilidad como meta, y al diálogo y cooperación como herramientas hacia el futuro.
Solidaridad y consenso continúan siendo factores claves en actividades de la ASEAN ảnh 1Escena de la Reunión (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- La solidaridad y el consenso continúan factores claves en las actividadesde la ASEAN en el próximo tiempo, y en ese espíritu, los países miembros del bloquedeben considerar la paz y la estabilidad como meta, y al diálogo y cooperacióncomo herramientas hacia el futuro.

Así lo informó eljefe interino de la delegación de Alto Funcionarios de la ASEAN (SOM) deVietnam Vu Ho durante una entrevista sobre el resultado de la ReuniónRestringida de Ministros de Relaciones Exteriores de esta agrupación (AMMR), efectuadala víspera en Phnom Penh.

Vu Ho tambiénnotificó que la exitosa organización de esta actividad demostró ladeterminación de Camboya, país anfitrión del evento, y reflejó el deseo comúnde reanudar los contactos cercanos y las discusiones de los cancilleres delbloque sobre temas regionales e internacionales.

La solidaridad, elconsenso, la flexibilidad y la creatividad hacia una Comunidad de ASEAN por lapaz, la estabilidad, el desarrollo sostenible, la seguridad y la prosperidadson evidentes en la agenda de los ministros.

Durante esareunión, los participantes manifestaron la esperanza en la recuperación delintercambio comercial y la cooperación económica entre los países, y abogaronpor activar los acuerdos y planes aprobados con el fin de crear las bases para quelos países aprovechen oportunidades y recuperen de manera integral, apuntó VuHo.

Tras referirse losdesafíos que ha enfrentado la ASEAN, incluida la pandemia y la competitividadde las potencias, Vu Ho acentuó los contenidos que Vietnam contribuyó a lareunión mencionada, centrados en consolidar la solidaridad del bloque y promoverla construcción de comunidad, la recuperación económica, así como el controldel COVID-19, además de ampliar y profundizar los nexos de relacionesexteriores de ASEAN.

En esa cita, elMinistro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, propusoiniciativas prácticas, incluido el reconocimiento de los certificados mutuos devacunas contra el COVID-19 en la región, y el uso eficiente del Fondo de ASEANpara combatir contra esa pandemia, entre otras, destacó Vu Ho.

Como coordinadorde las relaciones ASEAN-Corea del Sur, el canciller vietnamita también presentóen la conferencia el plan de su país para promover más el desarrollo de los nexosdel bloque y Seúl.

En cuanto a lasituación regional e internacional, Thanh Son afirmó junto con otrosparticipantes la postura del bloque, enfatizando la importancia de garantizarla paz, la estabilidad y la seguridad en esa zona marítima, cumplir con elderecho internacional, resolver las disputas por medios pacíficos e implementarplena y efectivamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mardel Este (DOC), así como lograr pronto un Código de Conducta al respecto (COC)efectivo, sustantivo y apropiado con la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Al discutirsobre la situación en Myanmar, Thanh Son afirmó que esa nación es un miembro dela ASEAN y que los problemas internos de Myanmar serán decididos por el pueblobirmano.

A través de la implementacióndel Consenso de cinco puntos de los líderes de la ASEAN en abril pasado, el cancillervietnamita propuso al bloque y Myanmar promover el espíritu de cooperación yresponsabilidad hacia la comunidad, y apoyar al Enviado Especial del presidentede la agrupación para llevar a cabo sus funciones, a la par de crearcondiciones favorables a las partes relevantes encontrar las soluciones para la cuestión de Myanmar.

En esta ocasión,Thanh Son aseguró el compromiso vietnamita de estrechar la coordinacióny apoyar al Enviado Especial mencionado para completar sus misiones, y patentizó que la ASEAN aún mantendrá su asistencia humanitaria a Myanmar en todas lascircunstancias, concretó Vu Ho./. 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.