ASEAN y Corea del Sur efectúan diálogo sobre su cooperación y temas de interés mutuo

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur efectuaron hoy en Seúl su 26 Diálogo, centrado en revisar los resultados de cooperación alcanzados, definir las orientaciones próximas e intercambiar puntos de vista sobre temas de actualidad regional y mundial.
ASEAN y Corea del Sur efectúan diálogo sobre su cooperación y temas de interés mutuo ảnh 1Delegados participantes en el evento (Fuente: VNA)

Seúl (VNA)- La Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur efectuaron hoy en Seúl su 26 Diálogo,centrado en revisar los resultados de cooperación alcanzados, definir lasorientaciones próximas e intercambiar puntos de vista sobre temas de actualidadregional y mundial.

El canciller sucoreano Yeo Seung-bae y el embajadorVu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios de ASEAN deVietnam, copresidieron la reunión, la primera efectuada en forma presencialdespués de dos años del impacto de la COVID-19.

Corea del Sur afirmó su apoyo el papel central de laASEAN y está comprometida a coordinarse con el bloque en la implementación dela perspectiva de la agrupación sobre el Indo-Pacífico (AOIP) a través deprogramas y cooperación práctica.

Apreció las contribuciones de la ASEAN a la paz,cooperación y prosperidad en la región a lo largo de los años, e informó que elintercambio comercial con la organización en 2021 alcanzó 176 mil millones dedólares, lo que ayudó a Seúl a continuar manteniendo su posición como el cuartosocio comercial del grupo.

ASEAN y Corea del Sur efectúan diálogo sobre su cooperación y temas de interés mutuo ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)


Durante su intervención, Vu Ho afirmó que Corea delSur, siendo un socio estratégico de la ASEAN, ha realizado contribucionesactivas y efectivas en los tres pilares de la construcción de la Comunidad regional,incluida la contribución de más de 137 millones de dólares al Fondo de CooperaciónEconómica, así como ha acompañado al bloque en la respuesta a la COVID-19durante los últimos dos años.

Propuso que la ASEAN y Seúl promuevan actividades decooperación centrada en la población,  considerándola como el centro y el sujeto de susnexos, especialmente en los esfuerzos para asegurar un crecimiento inclusivo,equitativo y sostenible.

La ASEAN y Corea del Sur deben fortalecer lacooperación en educación, capacitación y desarrollo de recursos humanos de altacalidad. Las dos partes pronto organizarán un taller sobre la fuerza laboralposterior a la epidemia, recomendó.

Sugirió que las dos partes deben restaurar, promovery diversificar la cooperación en las esferas de cultura, prensa, educación,artes, deportes, turismo y los intercambios pueblo a pueblo.

Agradeció el apoyo de Corea del Sur a la postura dela ASEAN con respecto al asunto del Mar del Este y le pidió al paísesteasiático que se coordine para convertir esa zona en una de paz, amistad ycooperación.

Los países participantes convinieron en impulsar elcomercio, el turismo y los intercambios entre personas, y pronto establecer unCentro de Innovación Industrial ASEAN-Corea del Sur para apoyar a las empresas,promover el comercio y la inversión.

Acordaron priorizar la seguridad alimentaria, latransición energética, la construcción de ciudades inteligentes, latransformación digital, la economía digital, el desarrollo verde y la respuestaal cambio climático.

Los países de la ASEAN evaluaron altamente elcompromiso de Seúl de cooperar para responder a los desafíos de seguridad notradicionales emergentes, como el terrorismo, los delitos transnacionales, laseguridad cibernética y la seguridad marítima.

En cuanto a la situación regional e internacional,ASEAN y Corea del Sur acordaron realizar esfuerzos para contribuir a garantizarla paz, la seguridad y la estabilidad tanto en el noreste de Asia como en el SudesteAsiático, contribuyendo así a construir un entorno favorable para eldesarrollo.

Corea del Sur apreció la postura de la ASEAN enasuntos relacionados con la península de Corea, afirmando que mantendrá elcontacto y el diálogo entre las dos Coreas en aras de la desnuclearizaciónpacífica.

Corea del Sur también afirmó su apoyo a la postura dela ASEAN sobre el Mar del Este, incluidos los esfuerzos para implementar plenay efectivamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esa zona(DOC) y desarrollar un Código de Conducta al respecto (COC) de conformidad conel derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Abogó por el papel de la ASEAN en la promoción deldiálogo y la reconciliación, y ayudar a Myanmar a encontrar soluciones paraestabilizar la situación en el país.

El 27 Diálogo ASEAN-Corea del Sur se llevará a cabo enVietnam en 2023./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.