ASEAN y Corea del Sur promueven cooperación en emprendimiento en TIC

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur ambicionan impulsar la cooperación en los movimientos de arranque en las tecnologías de información y comunicación (TIC) a través de la Semana del Emprendimiento, celebrada en la ciudad sudcoreana de Seongnam.
Seúl, 14 sep (VNA)-   La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y Corea del Sur ambicionan impulsar la cooperación en los movimientosde arranque en las tecnologías de información y comunicación (TIC) a través dela Semana del Emprendimiento, celebrada en la ciudad sudcoreana de Seongnam.
ASEAN y Corea del Sur promueven cooperación en emprendimiento en TIC ảnh 1Secretario general del Centro ASEAN-Corea del Sur, Lee Hyuk en el evento (Fuente: VNA)

El evento, iniciado la víspera, incluye tres programas principales: conferenciade promoción de inversión, Día de presentación de start-up de la ASEAN y lasvisitas a los viveros del emprendimiento en TIC en Corea del Sur.

En la conferencia, 54 directores ejecutivosde start-up en ese sector y funcionarios de ocho países del bloque, incluidosBrunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnamintercambian las políticas preferenciales de cada nación y exponen lasiniciativas de negocios ante los fondos sudcoreanos de capital riesgo.

Por otro lado, se efectúan en el marco del evento encuentros empresariales conel fin de facilitar a las entidades emprendedoras a crear las redes decooperación de negocios.

De acuerdo con el secretario general del Centro ASEAN-Corea del Sur, Lee Hyuk,esa región sudesteasiática es la cuna de los start-ups exitosos como Grab,Go-jek, Tokopedia y Traveloka, que han atraído a numerosos fondos de capitalriesgo globales, cuyas inversiones en las empresas de arranque del bloqueaumentan un 53,8 por ciento anualmente y alcanzan más de siete mil 900 millonesde dólares el año pasado.

Expresó la esperanza de que el eventofacilite a los movimientos emprendedores en la ASEAN e incremente laparticipación de los fondos de capital riesgo globales de Corea del Sur en esaregión. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.