ASEAN y sus socios impulsan negociaciones económicas

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y sus contrapartes iniciaron hoy la primera ronda de negociaciones del Acuerdo de Socio Económico Integral Regional (RCEP, en inglés).

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y sus contrapartesiniciaron hoy la primera ronda de negociaciones del Acuerdo de SocioEconómico Integral Regional (RCEP, en inglés).

Durante la cita de cinco días de duración, representantes de los paísesintegrantes del bloque y China, Sudcorea, Japón, Australia, NuevaZelanda y la India debaten la limitación y las medidas adecuadas paraimpulsar las negociaciones hacia un tratado final en 2015.

Destacaron que además de crear un comité de altos funcionarios, sefundará un grupo de trabajo a cargo de las actividades de intercambio demercancías, servicios e inversión.

El RCEP, unade las mayores zonas de libre comercio del mundo, podrá crear unmercado común de unos tres mil millones de habitantes, lo que representala mitad del mercado global y un tercio del Producto Interno Brutouniversal. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.