ASEAN y sus socios negociarán sobre libre comercio

Los integrantes de la ASEAN, China, Japón, Sudcorea, la India, Australia y Nueva Zelanda, acordaron iniciar en noviembre próximo las negociaciones de un tratado de libre comercio , conocido como acuerdo de asociación económica integral (RCEP).
Los integrantes de la ASEAN, China, Japón, Sudcorea, la India, Australiay Nueva Zelanda, acordaron iniciar en noviembre próximo lasnegociaciones de un tratado de libre comercio , conocido comoacuerdo de asociación económica integral (RCEP).

Durante un encuentro de ministros de Economía de la ASEAN y sus seiscontrapartes efectuado este jueves en la ciudad cambodiana de Siem Reap,los delegados coincidieron en que el RCEP podrá crear un mercado comúnde unos tres mil millones de habitantes con un producto interno brutode más de 17 billones de dólares.

También secomprometieron a convertir ese mecanismo económico en un conveniomodelo, a fin de impulsar el crecimiento, desarrollo e integración entrelos países participantes.

Con anterioridad, laoctava reunión de consulta entre los titulares de Economía del bloque yJapón se efectuó en Siem Reap en el marco de la Conferencia 44 deMinistros de Economía de la ASEAN (AEM-44).

Losasistentes expresaron la satisfacción por el incremento consecutivo enel comercio bilateral, con un valor de 206 mil 600 millones en 2011 paraun aumento de 32,3 por ciento en comparación con 2010.

Debatieron asuntos relativos con el sector privado y la colaboraciónen la industria para mejorar el desarrollo económico y la calidad devida.

Mientras, una reunión de consulta entre laASEAN y Estados Unidos se celebró en esta ocasión, durante la cual ambaspartes se comprometieron a intensificar las relaciones económicas,comerciales e inversionistas.

También analizaron laaplicación del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión de la ASEAN –Estados Unidos, en especial las oportunidades creadas para fortalecerlos vínculos bilaterales.

Por otra parte, la primeraconferencia de consulta de los ministros de Economía de Asia Orientaltuvo lugar en Siem Reap con la participación de los integrantes de laagrupación sudesteasiática y China, Australia, India, Japón, Sudcorea,Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.

El valor delintercambio mercantil entre la ASEAN y esas naciones totalizaron unbillón 27 mil millones de dólares en 2011, para un incremento de 20,7por ciento respecto al 2010. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.