ASEAN y sus socios negociarán sobre libre comercio

Los integrantes de la ASEAN, China, Japón, Sudcorea, la India, Australia y Nueva Zelanda, acordaron iniciar en noviembre próximo las negociaciones de un tratado de libre comercio , conocido como acuerdo de asociación económica integral (RCEP).
Los integrantes de la ASEAN, China, Japón, Sudcorea, la India, Australiay Nueva Zelanda, acordaron iniciar en noviembre próximo lasnegociaciones de un tratado de libre comercio , conocido comoacuerdo de asociación económica integral (RCEP).

Durante un encuentro de ministros de Economía de la ASEAN y sus seiscontrapartes efectuado este jueves en la ciudad cambodiana de Siem Reap,los delegados coincidieron en que el RCEP podrá crear un mercado comúnde unos tres mil millones de habitantes con un producto interno brutode más de 17 billones de dólares.

También secomprometieron a convertir ese mecanismo económico en un conveniomodelo, a fin de impulsar el crecimiento, desarrollo e integración entrelos países participantes.

Con anterioridad, laoctava reunión de consulta entre los titulares de Economía del bloque yJapón se efectuó en Siem Reap en el marco de la Conferencia 44 deMinistros de Economía de la ASEAN (AEM-44).

Losasistentes expresaron la satisfacción por el incremento consecutivo enel comercio bilateral, con un valor de 206 mil 600 millones en 2011 paraun aumento de 32,3 por ciento en comparación con 2010.

Debatieron asuntos relativos con el sector privado y la colaboraciónen la industria para mejorar el desarrollo económico y la calidad devida.

Mientras, una reunión de consulta entre laASEAN y Estados Unidos se celebró en esta ocasión, durante la cual ambaspartes se comprometieron a intensificar las relaciones económicas,comerciales e inversionistas.

También analizaron laaplicación del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión de la ASEAN –Estados Unidos, en especial las oportunidades creadas para fortalecerlos vínculos bilaterales.

Por otra parte, la primeraconferencia de consulta de los ministros de Economía de Asia Orientaltuvo lugar en Siem Reap con la participación de los integrantes de laagrupación sudesteasiática y China, Australia, India, Japón, Sudcorea,Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.

El valor delintercambio mercantil entre la ASEAN y esas naciones totalizaron unbillón 27 mil millones de dólares en 2011, para un incremento de 20,7por ciento respecto al 2010. –VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.