ASEAN y UE consideran establecer TLC bilateral

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) acordaron hoy trabajar de conjunto para considerar el establecimiento de un tratado de libre comercio (TLC) bilateral y la firma pronta de su Acuerdo integral de transporte aéreo.
ASEAN y UE consideran establecer TLC bilateral ảnh 1Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) acordaron hoy trabajar de conjunto para considerar el establecimiento de un tratado de libre comercio (TLC) bilateral y la firma pronta de su Acuerdo integral de transporte aéreo.

Durante un encuentro virtual celebrado en el marco de la Reunión 54 de Cancilleres de la ASEAN, ambas partes aplaudieron la elevación de los nexos entre los dos bloques a nivel de asociación estratégica y reiteraron el compromiso firme de impulsar la cooperación sobre la base de los valores, principios e intereses compartidos, propiciar la colaboración multilateral y promover un orden global basado en la ley, para contribuir a la paz, estabilidad y prosperidad. 

También acordaron celebrar la Cumbre conmemorativa por el aniversario 45 de las relaciones entre las dos agrupaciones en Bruselas en 2022. 

Vivian Balakrishnan, canciller de Singapur, país coordinar de las relaciones entre los dos bloques, afirmó que la UE es siempre un socio importante de la ASEAN.

La Unión Europea es el segundo mayor emisor de inversiones a la ASEAN, con 7,6 mil millones de dólares, y uno de sus principales socios comerciales, con las transacciones bidireccionales de 258 mil millones de dólares en 2020, precisó.

Los representantes de los 10 países miembros de la ASEAN apreciaron el programa Team Europe de la UE, valorado en 800 millones de euros, dedicado a la lucha contra el COVID-19 en la ASEAN, así como otro programa dedicado a mejorar la respuesta del Sudeste de Asia a la pandemia por valor de 20 millones de euros. 

En ese sentido, propusieron el apoyo continuo de la UE a las iniciativas antiepidémicas de la ASEAN, así como a su acceso a las vacunas y la investigación y producción de esos fármacos de forma segura, uniforme y eficiente en la región.

Por otro lado, la ASEAN y la UE resaltaron la importancia de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este.

Manifestaron el respaldo al diálogo, la construcción de la confianza, el autocontrol, no militarizar la situación y resolver las disputas por vías pacíficas y basadas en el derecho internacional, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

También abogaron por reanudar las negociaciones para establecer un Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC) vinculante, efectivo y en sintonía con las leyes universales, entre ellas la UNCLOS. 

ASEAN y UE consideran establecer TLC bilateral ảnh 2El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, afirmó que la asociación estratégica entre la ASEAN y la UE contribuye al impulso de la cooperación multilateral y la conexión regional. 

Abogó porque la UE desempeñe un papel importante en los esfuerzos globales en la respuesta a la pandemia, la aplicación de la tecnología, el estímulo a la innovación, el impulso del comercio multilateral, la recuperación pospandémica y la adaptación al cambio climático. 

Propuso que la UE apoye el acceso oportuno y completo de la ASEAN a las vacunas contra el  COVID-19 y considere transferir a la región del Sudeste Asiático la tecnología de producción de esos fármacos. 

También sugirió que la UE intensifique la colaboración con la ASEAN para estabilizar las cadenas de suministro, facilitar el comercio y la inversión y considerar el establecimiento de un TLC basado en los tratados comerciales firmados con algunos países sudesteasiáticos, entre ellos Vietnam.

Reiteró que la UNCLOS constituye la base legal que rige las actividades en los mares y océanos, y enfatizó que se debe respetar los derechos e intereses legítimos de los estados costeros dispuestos en la Convención.

Al cierre de la reunión, Filipinas asumió el papel de coordinador de las relaciones entre la ASEAN y la UE en el período 2021-2024./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.

Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam organizará diversos eventos multilaterales en 2025

Vietnam organizará en 2025 numerosas actividades de relaciones exteriores bilaterales y multilaterales como el segundo Foro del Futuro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cuarta Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) y la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).