ASEAN y UE impulsan cooperación multifacética

El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh subrayó la importancia de las relaciones de contraparte y cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Unión Europea (UE).
El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh subrayó la importancia delas relaciones de contraparte y cooperación entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Unión Europea (UE).

Durante la reunión de altos funcionarios de ambos bloques, concluidala víspera en Ciudad Ho Chi Minh, Quang Vinh aplaudió el compromiso dela parte europea de fortalecer los vínculos con la región, apoyar elestablecimiento de la Comunidad de ASEAN en 2015 e impulsar laintegración y conexión regional.

Insistió en elfomento de la cooperación para garantizar la paz, la estabilidad y laseguridad regional, así como la coordinación en la lucha contra laproliferación de armas nucleares, la criminalidad transnacional, lapiratería, la cibercriminalidad , desastres naturales y enfermedadescontagiosas.

Hizo hincapié en la seguridad marítimaen el Mar Oriental y el cumplimiento de las leyes internacionales, laConvención de las Naciones Unidas sobre la Derecho del Mar de 1982, laDeclaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el MarOriental y la elaboración del Código de Conducta en ese mar.

El diplomático afirmó que Vietnam, país coordinador de los diálogosASEAN-UE en el lapso 2012-2015, consultará con los integrantes paraelevar los vínculos de amistad y cooperación.

Lacita, parte de los preparativos para la próxima Cumbre en Brunei, es unaconferencia periódica de la consulta política en el marco de lasrelaciones de diálogo ASEAN-UE para revisar y debatir las medidas delfortalecimiento de los nexos bilaterales.

Próximamente, ASEAN y UE priorizarán la implementación eficaz del Plande Acción en el período 2013-2017 y el Programa de Trabajo de Comercio eInversión en el lapso 2013-2014, así como la elaboración de un plangeneral hacia la formación de una zona de libre comercio.

La UE es el segundo socio comercial de la ASEAN, con un intercambio de235 mil millones de dólares, y también el primer inversor con uncapital de 230 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.