ASEAN y UE impulsan cooperación multifacética

El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh subrayó la importancia de las relaciones de contraparte y cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Unión Europea (UE).
El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh subrayó la importancia delas relaciones de contraparte y cooperación entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Unión Europea (UE).

Durante la reunión de altos funcionarios de ambos bloques, concluidala víspera en Ciudad Ho Chi Minh, Quang Vinh aplaudió el compromiso dela parte europea de fortalecer los vínculos con la región, apoyar elestablecimiento de la Comunidad de ASEAN en 2015 e impulsar laintegración y conexión regional.

Insistió en elfomento de la cooperación para garantizar la paz, la estabilidad y laseguridad regional, así como la coordinación en la lucha contra laproliferación de armas nucleares, la criminalidad transnacional, lapiratería, la cibercriminalidad , desastres naturales y enfermedadescontagiosas.

Hizo hincapié en la seguridad marítimaen el Mar Oriental y el cumplimiento de las leyes internacionales, laConvención de las Naciones Unidas sobre la Derecho del Mar de 1982, laDeclaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el MarOriental y la elaboración del Código de Conducta en ese mar.

El diplomático afirmó que Vietnam, país coordinador de los diálogosASEAN-UE en el lapso 2012-2015, consultará con los integrantes paraelevar los vínculos de amistad y cooperación.

Lacita, parte de los preparativos para la próxima Cumbre en Brunei, es unaconferencia periódica de la consulta política en el marco de lasrelaciones de diálogo ASEAN-UE para revisar y debatir las medidas delfortalecimiento de los nexos bilaterales.

Próximamente, ASEAN y UE priorizarán la implementación eficaz del Plande Acción en el período 2013-2017 y el Programa de Trabajo de Comercio eInversión en el lapso 2013-2014, así como la elaboración de un plangeneral hacia la formación de una zona de libre comercio.

La UE es el segundo socio comercial de la ASEAN, con un intercambio de235 mil millones de dólares, y también el primer inversor con uncapital de 230 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.