ASEAN y UE refuerzan combate contra desafíos de seguridad convencionales y no convencionales

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) acordaron el despliegue de medidas para fomentar la colaboración en el enfrentamiento a los desafíos de seguridad convencionales y no convencionales.
Yakarta, (VNA) - La Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) acordaron el despliegue demedidas para fomentar la colaboración en el enfrentamiento a los desafíos deseguridad convencionales y no convencionales.

ASEAN y UE refuerzan combate contra desafíos de seguridad convencionales y no convencionales ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)


Esos retos incluyen la adaptación a las crisis, desastresnaturales y cambio climático; seguridad marítima; diplomacia preventiva; inmigración;desarrollo amigable con el medio ambiente; trata de personas, ciberseguridady lucha contra el terrorismo y delincuencia transnacional.

Tal consenso fue alcanzado durante la vigésima quinta reunión del Comité de cooperación conjunto ASEAN-UE (AEJCC 25), recién efectuadaen la sede del Secretariado de la agrupación sudesteasiática en esta capital.

Ambas partes destacaron que el 2017 marcó los 40 años delas relaciones entre la ASEAN y la UE, así como el aniversario 50 de lafundación del bloque sudesteasiático.

Saludaron el cumplimiento del Plan de acción Bandar SeriBegawan, para fortalecer la asociación bilateral en el período 2013-2017, y secomprometieron a desplegar el Plan de acción conjunto para el próximoquinquenio.

La parte europea reafirmó su continuado respaldo al papelcentral de la ASEAN en la estructura regional en proceso de formación yprometió su asistencia a los proyectos y programas de desarrollo de ese bloque,incluido el fondo de cooperación para el desarrollo de la ASEAN para el período2014-2020, con un capital de 196 millones de euros.

Representantes de la ASEAN, a su vez, informaron sobre lasituación actual de la región, principalmente los resultados de laimplementación de la Visión de su Comunidad hasta 2025 y el Plan Integralbasado en tres pilares: política-seguridad, economía, y cultura-asuntossociales.

Solicitaron el fortalecimiento de la cooperación por lapaz, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región, incluido elMar del Este, y exhortaron a la UE a continuar compartiendo sus experiencias enla garantía de la seguridad marítima.

Instaron, además, al apoyo de la comunidad comunitaria alPlan maestro de Conectividad de la ASEAN 2025, y el fomento de la colaboraciónen la diplomacia preventiva y la mediación.

Según lo programado, la próxima Reunión del Comité decooperación conjunto ASEAN-UE (AEJCC 26) tendrá lugar a inicios de 2019. – VNA

source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.