ASEAN+3 fortalece programa de fondos de emergencia

Las diez naciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios Corea del Sur, China y Japón (ASEAN+3) decidieron fortalecer su programa de liquidez de emergencia para mejorar el enfrentamiento a los riesgos de crisis financieras, según el Banco Nacional de Corea del Sur.
Seúl (VNA)- Las diez naciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sussocios Corea del Sur, China y Japón (ASEAN+3) decidieron fortalecer su programade liquidez de emergencia para mejorar el enfrentamiento a los riesgos decrisis financieras, según el Banco Nacional de Corea del Sur.
ASEAN+3 fortalece programa de fondos de emergencia ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

La medida se produjo después de la entrada en vigor el 23 de junio del acuerdoenmendado sobre la red de seguridad financiera regional, conocida como laMultilateralización de la Iniciativa de Chiang Mai (CMIM).

Los 13 países acordaron revisar el acuerdo en mayo del año pasado para reforzarel apoyo financiero, incluida la flexibilidad para extender el período de provisiónbajo la parte vinculada al Fondo Monetario Internacional (FMI) del acuerdoCMIM.

También acordaron agregar una base legal general con el fin de que el CMIMapoye a los miembros para abordar sus riesgos y vulnerabilidades a través derecomendaciones de políticas, así como asistencia financiera.

El CMIM, adoptado oficialmente en 2010, se refiere al grupo con un capital de240 mil millones de dólares que ayuda a fortalecer los acuerdos financierosinternacionales a través del intercambio de divisas en las etapas necesarias.

La ASEAN comprende a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.