Aseguran que Vietnam podrá mantener crecimiento crediticio en 2019

Economistas coincidieron en que el objetivo trazado por el Banco Estatal de Vietnam, de mantener el crecimiento crediticio en 14 por ciento, es apropiado y factible.
Aseguran que Vietnam podrá mantener crecimiento crediticio en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -Economistas coincidieron en que el objetivo trazado por el Banco Estatal deVietnam, de mantener el crecimiento crediticio en 14 por ciento, es apropiado yfactible.  

Dinh Trong Thinh, profesorde la Academia de Finanzas de este país, afirmó que ese índice debe oscilarentre 12,5 y 14 por ciento, puesto que el incremento de los capitales para laproducción se basará en los depósitos bancarios, las nuevas ofertas de accionesy las ventas de bonos en el mercado bursátil.  

Por su parte, Nguyen DucThanh, director del Instituto para Estudios sobre Economía y Políticas,pronosticó que el crecimiento crediticio se mantendrá estable en 2019,gracias a las alentadoras perspectivas económicas.

Añadió que la expansiónde la economía ya no depende de los recursos crediticios. Con su vigorosodesarrollo, la industria auxiliar, los servicios y la agricultura atraen grancantidad de inversiones extranjeras, explicó.

En un reciente informe,la consultoría bursátil Bao Viet (BVSC) también estimó que el crecimientocrediticio se mantendrá en 14 por ciento en los próximos cinco años, teniendoen cuenta las tendencias de la oferta y la demanda.  

BVSC vaticinó que elProducto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2019 podría oscilar entre 6,4 y 6,5por ciento. La ralentización de la expansión económica significa una reducciónde la demanda de préstamos, acotó, y añadió que el posible aumento de la tasade interés en 0,25 al 0,5 por ciento también afectará a los clientes.   

Por otro lado, la ofertade crédito también se restringirá por los efectos de las nuevas políticas delBanco Estatal, tales como el incremento del indicador de riesgo a los préstamosdel sector inmobiliario, y la reducción de la tasa de interés para losanticipos a mediano y largo plazo.

La subgobernadora del BancoEstatal, Nguyen Thi Hong, informó que esa entidad adoptará este año una seriede medidas para controlar el crecimiento crediticio, y dará prioridad a lossectores claves de la economía, a fin de gestionar eficientemente los riesgos yrespaldar el incremento del PIB. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.