Aseguran que Vietnam podrá mantener crecimiento crediticio en 2019

Economistas coincidieron en que el objetivo trazado por el Banco Estatal de Vietnam, de mantener el crecimiento crediticio en 14 por ciento, es apropiado y factible.
Aseguran que Vietnam podrá mantener crecimiento crediticio en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -Economistas coincidieron en que el objetivo trazado por el Banco Estatal deVietnam, de mantener el crecimiento crediticio en 14 por ciento, es apropiado yfactible.  

Dinh Trong Thinh, profesorde la Academia de Finanzas de este país, afirmó que ese índice debe oscilarentre 12,5 y 14 por ciento, puesto que el incremento de los capitales para laproducción se basará en los depósitos bancarios, las nuevas ofertas de accionesy las ventas de bonos en el mercado bursátil.  

Por su parte, Nguyen DucThanh, director del Instituto para Estudios sobre Economía y Políticas,pronosticó que el crecimiento crediticio se mantendrá estable en 2019,gracias a las alentadoras perspectivas económicas.

Añadió que la expansiónde la economía ya no depende de los recursos crediticios. Con su vigorosodesarrollo, la industria auxiliar, los servicios y la agricultura atraen grancantidad de inversiones extranjeras, explicó.

En un reciente informe,la consultoría bursátil Bao Viet (BVSC) también estimó que el crecimientocrediticio se mantendrá en 14 por ciento en los próximos cinco años, teniendoen cuenta las tendencias de la oferta y la demanda.  

BVSC vaticinó que elProducto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2019 podría oscilar entre 6,4 y 6,5por ciento. La ralentización de la expansión económica significa una reducciónde la demanda de préstamos, acotó, y añadió que el posible aumento de la tasade interés en 0,25 al 0,5 por ciento también afectará a los clientes.   

Por otro lado, la ofertade crédito también se restringirá por los efectos de las nuevas políticas delBanco Estatal, tales como el incremento del indicador de riesgo a los préstamosdel sector inmobiliario, y la reducción de la tasa de interés para losanticipos a mediano y largo plazo.

La subgobernadora del BancoEstatal, Nguyen Thi Hong, informó que esa entidad adoptará este año una seriede medidas para controlar el crecimiento crediticio, y dará prioridad a lossectores claves de la economía, a fin de gestionar eficientemente los riesgos yrespaldar el incremento del PIB. - VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.