ASEM fomenta cooperación para controlar la pandemia del COVID-19

Los 53 socios de la Reunión Asia-Europa (ASEM) se comprometieron a colaborar en controlar y prevenir el contagio del COVID-19.
Hanoi, 08 sep (VNA)- Los 53 socios de la ReuniónAsia-Europa (ASEM) se comprometieron a colaborar en controlar y prevenir elcontagio del COVID-19.
ASEM fomenta cooperación para controlar la pandemia del COVID-19 ảnh 1Cancilleres de ASEM en España el año pasado (Fuente:VNA)

En una declaración conjunta del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)divulgada la víspera, se resaltó la necesidad de la cooperación internacionalarmónica y acciones efectivas de las organizaciones multilaterales, así como elrespaldo de los países socios de ASEM, para lograr los avances en laprevención de la epidemia.

La Unión Europea (UE), a su vez, se refirió en su sitio web al intercambio voluntario,responsable, transparente y oportuno de experiencias e informaciones.

Los funcionarios de la UE también destacaron el compromiso de los socios de continuar coordinando la implementación de la meta de recuperaciónsocioeconómica sostenible y minimizar los riesgos de la recesión mundial.

Además, los socios acordaron apoyar el llamamiento de las Naciones Unidas (ONU)para compartir la responsabilidad, solidaridad global y el fomento de la cooperaciónmultilateral en aras de combatir los impactos del COVID-19.

La declaración conjunta se elaboró con la coordinación de los cancilleres deCamboya, país que asume la XIII Cumbre de la ASEM, mientras la UE, Alemania,Singapur y Rusia constituyen los países coordinadores regionales, en nombre de losmiembros de ASEM.

Debido a la pandemia, la XIII Cumbre de la ASEM, programada para los 16 y 17 denoviembre en Phnom Penh, se retrasó para mediados del año próximo.

Establecida en 1996, la ASEM se considera un foro de diálogo y cooperación entreEuropa y Asia que incluye a los  27miembros de la UE, Noruega, Suiza y los integrantes de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), así como China, Rusia, Japón y Australia,entre otros.

Los socios de ASEM ocupan el 65 por ciento de la economía global, 60 por cientode la población mundial, 55 por ciento del comercio y 75 por ciento del ingresodel turismo del mundo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.