Asia-Pacífico busca mayor apoyo para empresas emprendedoras

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) necesitan concentrar el capital, construir un mejor entorno para los emprendedores y desarrollar el mercado, en aras de impulsar el emprendimiento renovador y creativo.
Ciudad Ho ChiMinh, (VNA) Las economías miembros del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) necesitan concentrar el capital, construir un mejor entorno para los emprendedores y desarrollar el mercado, en aras de impulsar el emprendimiento renovador y creativo.

Asia-Pacífico busca mayor apoyo para empresas emprendedoras ảnh 1Escena de la actividad (Fuente: VNA)


Así lo recomendó elsubdirector de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vo Tan Thanh, enla inauguración de un foro sobre el emprendimiento, efectuado hoy aquí en elmarco de la Semana de la Conferencia ministerial de pequeñas y medianas empresas del APEC.

Destacó que hoydía, las micros, pequeñas y medianas empresas (MPME) constituyen una importante fuerza de impulso para el crecimiento económico regional, con un aporte del alrededor de40 por ciento al Producto Interno Bruto de la zona y la creación de empleospara el 54 por ciento de la población.

En la ocasión, elviceministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Tran Van Tung, también opinóque las economías miembros del APEC deberán fortalecer la cooperación en la economíay la transferencia tecnológica y el intercambio de informaciones y experiencias en la planificación de políticas,con el fin de crear un caracter particular del bloque.

[APEC 2017: debaten medidas a favor de pequeñas y medianas empresas]

La economíaglobal experimenta la era de la cuarta revolución industrial, en la que la economíadigital ha creado un nuevo modelo económico, conduciendo así a la reducción dela distancia geográfica y la brecha de riqueza, así como la facilitación del acceso equitativo delos pobladores a los buenos valores materiales e inmateriales sociales, señalóel viceministro vietnamita.

No obstante, las economíasdel APEC, en particular, y del mundo, en general, enfrentan actualmente varios desafíos,incluidos la imperfección del entorno de emprendimiento, la gran diferencia delnivel de desarrollo entre los países y las dificultades en el acceso a las fuentes financieras delas entidades emprendedoras, ratificó.

Por lo tanto, losdelegados participantes en el foro centran sus debates en las medidas a favorde las MPME, especialmente el apoyo a la integración regional e internacional,la facilitación del acceso a las cadenas de valor globales y el impulso alcrecimiento socioeconómico de manera sostenible y amigable con el medioambiente.

Las iniciativas propuestasen el foro se incluirán en una declaración conjunta sobre el impulso del emprendimiento y de las MPME, antes de ser presentadas a la Conferencia Ministerialsobre pequeñas y medianas empresas del APEC, prevista a celebrarse el 15 de loscorrientes en Ciudad Ho Chi Minh. –VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).