Asiste Vietnam a cuarto Congreso Mundial de Educación Inicial en México

La viceministra vietnamita de Educación y Formación, Nguyen Thi Nghia, destacó las atenciones y prioridades que concede su gobierno a la educación al intervenir en el cuarto Congreso Mundial y el décimo cuarto Encuentro Internacional de Educación Inicial y prescolar desarrollados en México.
La viceministra vietnamita de Educación y Formación, Nguyen Thi Nghia,destacó las atenciones y prioridades que concede su gobierno a laeducación al intervenir en el cuarto Congreso Mundial y el décimo cuartoEncuentro Internacional de Educación Inicial y prescolar desarrolladosen México.

Los eventos, recién efectuados en elTeatro de la Ciudad de Monterrey, capital del Estado Nuevo León, en elnorte de la República Mexicana, congregaron a más de mil quinientosdelegados procedentes de 31 naciones.

La subtitularvietnamita indicó que Hanoi fue el primero en Asia y el segundo en elmundo en ratificar la Convención Internacional de derechos infantiles eintegró desde 1998 la educación inicial y prescolar al sistema nacionaleducativo junto a la promulgación de diversas políticas ylineamientos al respecto de acuerdo con las condiciones concretassocio-económicas del país.

Precisó que hoy díaVietnam cuenta con 13 mil 700 escuelas, de las cuales 88 por ciento sonpúblicas, dedicada a la educación inicial y prescolar, mientras que losplanes del estudio y atención se ajustan a la educación primarianacional, hecho que facilita enormemente a los niños que comienzan elprimer grado de la primaria, y se fortalecen con mayor tiempo de clasesal aire libre con sentido práctico.

Dijo que loslogros son grandes, pero los trabajadores del ramo no dormirán en ellaurel, se vuelcan en el mejoramiento de la calidad educativa, ensuperar grandes retos que se encuentran al frente, tales como la faltade locales, recursos limitados, capacitación especializada paramaestros, la elevación de la conciencia de la población al respecto,entre otros aspectos.

Dirigió un claro mensaje deVietnam al mundo, según el cual el país indochino está abierto a lacooperación internacional para mejorar cada día la educación en general yla inicial y prescolar en particular por el desarrollo integral ysostenido de los niños.

Durante el desarrollo de lasactividades del pleno, Nguyen Thi Nghia y sus acompañantes sostuvieronademás intercambios con delegaciones anfitrionas y extranjeras acerca delas políticas y las realidades de la educación inicial y prescolar, yratifican al mismo tiempo la disposición de estrechar la amistad ycolaboración con el país sede y demás participantes.

Fueron recibidos por el Diputado Federal, presidente de la Redhemisférica de legisladores y exlegisladores por la educación inicial yprescolar, Alberto Anaya Gutiérrez, coordinador nacional del Partido delTrabajo de México (PT), quien destacó la participación vietnamita enlos eventos celebrados en Monterrey y reafirmó la amistad y lacooperación entre las dos naciones, pueblos y partidos.

Durante la estancia en Nuevo León, la delegación vietnamita efectuóigualmente visitas a los Centros de Desarrollo Infantil, la Clínica deacupuntura Ho Chi Minh y varios lugares de interés de la ciudad.-VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.