Asiste Vietnam a reunión de la UIP sobre desarrollo sostenible

Hanoi (VNA)- Vietnam valora altamente la iniciativa de la Unión
Interparlamentaria (UIP) sobre la importancia de integrar la digitalización y
la economía circular para lograr los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
de las Naciones Unidas (ONU), particularmente en el consumo y la producción
responsables.
La delegación de la Asamblea Nacional de Vietnam, encabezada por el
vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos de ese órgano legislativo,
Duong Quoc Anh, hizo tal manifestación al participar la víspera en una reunión
virtual al respecto de la UIP, celebrada en el marco de la 142ª Asamblea de la
organización parlamentaria internacional en curso.
En la cita, el grupo de diputados de la nación indochina apreció la inclusión
del tema en una resolución de la UIP y enfatizó que con 29 notas y 36 orientaciones,
se trata de un documento integral, ambicioso, pero extremadamente necesario,
especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19 en la actualidad.
En ese sentido, sugirió a los Parlamentos miembros de la UIP sensibilizar al
público en general sobre la resolución con actividades de comunicación
intensificadas, en primer lugar, dirigidas a sus órganos legislativos, luego al
Gobierno y al pueblo.

Según el discurso de Vietnam presentado en la reunión, la educación juega un
papel importante en el equipamiento a las personas con conocimiento sobre la
economía circular para ponerlo en práctica, así como ayuda a moldear hábitos de
consumo responsables desde el principio.
Al mismo tiempo, la capacidad para utilizar herramientas y habilidades digitales,
y la disposición para implementar la digitalización también deben ser
consideradas como uno de los contenidos básicos de los programas educativos en
todos los niveles.
Como se
señala en la resolución, la UIP debe fortalecer la cooperación con sus Parlamentos
miembros que son integrantes de otras organizaciones parlamentarias, incluidas
las regionales, para recopilar pruebas e información sobre la economía
circular, el medioambiente y la digitalización, con el fin de construir un
marco rector para futuras acciones.
La UIP también debe establecer de manera proactiva un foro oficial para que sus
miembros continúen aprendiendo de las prácticas y experiencias de los demás,
además de aumentar el apoyo de los Parlamentos de los países donantes./.