PNUD: 81% de empresas estatales en Vietnam cumplen prácticas comerciales responsables

El 81 por ciento de las empresas de propiedad estatal en Vietnam entienden e implementan las prácticas comerciales responsables (RCS), según un estudio publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Embajada de Suecia en Hanoi.
PNUD: 81% de empresas estatales en Vietnam cumplen prácticas comerciales responsables ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El 81 por ciento de las empresas de propiedad estatal en Vietnamentienden e implementan las prácticas comerciales responsables (RCS), según unestudio publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) y la Embajada de Suecia en Hanoi.

De acuerdocon el Estudio sobre Conciencia Empresarial e Implementación de RCS en Vietnamen 2020, el 90 por ciento de los encuestados cumplen plenamente con lasregulaciones laborales existentes (seguros, bonificaciones, beneficios,seguridad e higiene).

En cuanto ala protección ambiental, el porcentaje correspondiente fue de 64 por ciento,mientras que el 68 por ciento de las empresas se adhieren a las normas sobre lagobernanza empresarial, como licitaciones y compras transparentes, y la protecciónal consumidor.

Laembajadora sueca en Vietnam, Ann Mawe, indicó que la Oficina del PNUD enVietnam, en asociación con el Gobierno de Suecia, han impulsado las RCS desde 2019como parte de un programa continental al respecto.

El estudiose centra en cuestiones laborales, ambientales y de gobernanza, y los datos se recopilarona través de discusiones de grupos, entrevistas con informantes clave y unaencuesta con unas 280 empresas.

El informepretende ayudar a Vietnam a elaborar un plan nacional de acción sobre RCS para2022, en contribución a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y perfeccionarsu marco legal relativo./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.