Asociación de Pesca de Vietnam rechaza prohibición china de pesca en Mar del Este

La Asociación de Pesca de Vietnam envió un despacho oficial a la Oficina Gubernamental, ministerios y sectores concernientes para rechazar la decisión unilateral de China de prohibir la pesca en el Mar del Este en 2023.
Asociación de Pesca de Vietnam rechaza prohibición china de pesca en Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – La Asociación de Pesca de Vietnam envió un despacho oficial a laOficina Gubernamental, ministerios y sectores concernientes para rechazar ladecisión unilateral de China de prohibir la pesca en el Mar del Este en 2023.

Según laasociación, la orden de prohibición china, que se aplica del 1 de mayo al 16 deagosto de este año, abarca un área que incluye Hoang Sa (Paracels) de Vietnamen el Mar del Este.

Según laAsociación, la prohibición unilateral, infundada y repetida de China ha violadogravemente la soberanía, los derechos y los intereses marítimos e insulares deVietnam; infringió el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS); y va en contra dela Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), de laque tanto Vietnam como China son partes.

Una prohibiciónde pesca tan prolongada obstaculizará las actividades normales de los barcospesqueros vietnamitas y de los pescadores en las áreas marítimas bajo soberaníade Vietnam. Por lo tanto, esta prohibición infundada aumentará el riesgo deencuentros entre embarcaciones de pescadores vietnamitas y la fuerza deguardacostas de China y, al mismo tiempo, afectará negativamente al sectorpesquero y la forma en que los pescadores se ganan la vida, según se declaró enel acto de protesta.

La Asociación dePesca de Vietnam se opone enérgicamente a esa acciónincorrecta, unilateral e injusta de la parte china y exige que Beijing ponganfin de inmediato a esta prohibición irrazonable en las aguas de Hoang Sa deVietnam.

También pidió alas agencias relevantes que se opongan firmemente y tomen medidas enérgicaspara prevenir la prohibición de pesca infundada de China a fin de proteger losrecursos marinos y pesqueros típicos de cada área marítima; proteger laseguridad de los pescadores vietnamitas cuando trabajan en las aguas desoberanía, derecho soberano y jurisdicción de Vietnam; y salvaguardarfirmemente la seguridad, la defensa y la soberanía marítima del país.

Instruirá a lasasociaciones de pesca y mariscos de las localidades para que se coordinenestrechamente entre sí y con las unidades pertinentes para impulsar lascomunicaciones en función de promover el cumplimiento de la ley de los pescadoresmientras trabajan en el mar, y alentar a los pescadores a mantener su presenciaen el mar, ayudando así a proteger la soberanía marítima de la Patria, agregó./.
VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.