Asociación vietnamita protege exportadores de camarón

La Asociación de Exportadores y Procesadores de Viet Nam (VASEP) proseguirá la demanda contra las medidas antidumping aplicadas por Estados Unidos sobre los camarones congelados para proteger los intereses de los exportadores nacionales, afirmó el 12 de julio su presidente, Tran Thien Hai.
La Asociación de Exportadores y Procesadores de Viet Nam (VASEP)proseguirá la demanda contra las medidas antidumping aplicadas porEstados Unidos sobre los camarones congelados para proteger losintereses de los exportadores nacionales, afirmó el 12 de julio su presidente, TranThien Hai.

El funcionario subrayó tal postura en respuesta a ladecisión adoptada este lunes por la Organización Mundial del Comercio(OMC) sobre el tema, que respaldó dos de los tres contenidosfundamentales de la demanda vietnamita.

Explicó que si Viet Namgana en la disputa comercial, los camarones congelados del país sebeneficiarán de una mejora en la competitividad en el mercadonorteamericano y al mismo tiempo afianzarán su posición en el mundial.

SegúnVASEP y los consultores, la victoria propiciará grandes intereses a losexportadores nacionales porque ya no será necesario pagar un anticipopor el impuesto anti-dumping y gozarán de la tasa tributaria de lasegunda revisión administrativa menor o igual a cero por ciento en lugarde la actual de 4,13% a 25,76%, en dependencia de los pedidos.

Losexportadores vietnamitas podrán disfrutar de la exención de arancelesantidumping cuando los resultados de tres exámenes administrativosconsecutivos queden en una puntuación de cero por ciento.

La OMC falló el informe del grupoespecial que examinó la demanda de Viet Nam contra los métodos decálculos anti-dumping aplicados por Estados Unidos sobre sus camaronescongelados.

Ese panel de arbitraje respaldó a Viet Nam alconsiderar que la práctica llamada "reducción a cero" utilizada porEstados Unidos en el cálculo de los márgenes medios ponderados dedumping de camarones de este país es incompatible con los reglamentos deOMC./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.