Asociaciones de Vietnam y Japón entablan cooperación en mitigación de secuelas de guerra

La Asociación de Víctimas de Dioxina/Agente Naranja de Vientam (AVAV) y el Consejo de Japón contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno (Gensuikyo) firmaron hoy en esta capital un memorando de cooperación bilateral.
Hanoi, 20 nov (VNA)- La Asociación de Víctimas de Dioxina/AgenteNaranja de Vientam (AVAV) y el Consejo de Japón contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno (Gensuikyo) firmaron hoy en esta capitalun memorando de cooperación bilateral.

Asociaciones de Vietnam y Japón entablan cooperación en mitigación de secuelas de guerra ảnh 1Acto de la firma del memorando (Fuente: VNA)


Según el acuerdo, sellado en elcontexto marcado por actividades para encaminarse al anivesario 75 delbombardeo atómico en el país esteasiático (1945-2020) y los 60 años deldesastre de la dioxina en la nación sudesteasiática (1961-2021), ambas partesintensificarán el respaldo mutuo en las actividades destinadas a concientizar ala población internacional sobre las consecuencias de esos

Por otro lado, coordinarán en elllamamiento a los países para cumplir el Tratado sobre la Prohibición de lasArmas Nucleares, y las convenciones Sobre las Biológicas y las Químicas;y a destruir las mismas, y también a compensar a las víctimas.

Asimismo, se encaminará a laceleración en 2020 de una conferencia para revisar el Tratado de NoProliferación Nuclear (NTP, por sus siglas en inglés)  y recordar los 75 años del lanzamiento dearmas nucleras en Japón.

Como parte de las tareas, laAVAV y el Gensuikyo coordinarán en la acumulación de firmas para apoyar a los llamados“Hibakusha”, un término japonés que significa “persona bombardeada” y con elque se designa a los supervivientes del lanzamiento de bombas nucleares aciviles en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 por parte dela fuerza aérea de Estados Unidos.

Al hablar en el acto de rúbrica,el presidente de la AVAV, Nguyen Van Rinh, se refirió a las grandes secuelas delas pasadas guerras y las armas de destrucción masiva (ADM) que sufren lospueblos vietnamita y nipón.

Notificó que los bombardeos atómicosde Hiroshima y Nagasaki por parte de Estados Unidos en agosto de 1945 cobraronla vida de cientos de miles de personas; mientras que los 80 millones de litrosde dioxina arrojados sobre el Sur de Vietnam por el ejército del paísnorteamericano en el período 1961- 1971 dejaron severas secuelas en el entornoy un saldo de millones de muertos o personas que padecen de enfermedadesgraves.

El legado del Agente Naranja setransmitió de generación a generación, añadió.

Por otro lado, Van Rinh serefirió a la solidaridad entre ambos pueblos para mitigar esas consecuencias yagradeció el respaldo durante los últimos años del gobierno y numerosasorganizaciones de Japón a los afectados de la sustancia tóxica mencionada.

Enfatizó que el pacto seconsidera una base para seguir impulsando las relaciones sosteniblesbilaterales y evidencia también el avance de la amistad y el apoyo mutuo en laslabores relativas, así como contribuirá a los esfuerzos del mundo por prevenirconflictos bélicos y prohibir las ADM

A su vez, el director representativodel Gensuikyo, Hiroshi Taka, expresó el deseo de que los dos países accionenpor la construcción de un mundo pacífico sin bombas nucleares y ADM y por eldesarrollo de ese movimiento.

En la ocasión, Gensuikyo entreóuna asistencia a las víctimas vietnamita de la dioxina a través de la VAVA.

Según datos de la AVAV, duranteel lapso 1961-1971 la aviación norteamericana roció 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos del Agente Naranja.
Se trata de laguerra química más larga y de mayor envergadura en la historia de la humanidad.
Más de cuatromillones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja. Entre losefectos, aún visibles más de 40 años después, están deformaciones severas,daños cerebrales y físicos, defectos congénitos, multitud de tipos de cánceres. 

En tanto, los ataques atómicos aHiroshima y Nagasaki se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945,respectivamente, con un saldo de más de 450 mil personas muertas de inmediatopor los atentados y como consecuencia de enfermedades generadas por laradiación nuclear./.

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.